El líder opositor venezolano Leopoldo López hizo un llamado este jueves desde Bogotá para que los venezolanos participen en la consulta popular impulsada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y pidió a la comunidad internacional que siga reconociendo a la Asamblea Nacional elegida en el 2015 y el liderazgo de Guaidó, quien afirmó “se quedará” en el país. “Los venezolanos no podemos solos”, afirmó López.
“La lucha por la libertad en Venezuela no es de izquierda ni de derecha. Es una lucha de todos los que crean en la democracia, de todos los que crean en la libertad”, afirmó López. “En este momento debemos unificar a todos los que quieran libertad”, afirmó el líder opositor, que aseguró que su “compromiso es que Venezuela sea libre”
López recordó las dramáticas cifras que dejan la crisis sociales, económica, política que vive el país. “Nicolás Maduro es opacidad, es mentira, es un criminal”, enfatizó.
“Nuestro llamado es que nos unamos para trabajar todos”, dijo López, quien afirmó estar agradecido de haberse reunido este jueves con el presidente de Colombia, Iván Duque. “Nosotros estamos convencidos que la coalición internacional a favor de Venezuela, y en contra de la dictadura, la tenemos que fortalecer”.
“Mucha gente me dice: ¿Hasta cuándo la lucha? Y la repuesta es la misma: Hasta lograr la libertad”, señaló López, quien ratificó convocatoria a la consulta popular, que arrancó el pasado 7 de diciembre digitalmente y tendrá el sábado votación presencial. “Bien vale la pena seguir luchando por Venezuela. Se trata de nosotros, de nuestro futuro, del futuro de 30 de millones que ya nos estamos cayendo por un precipicio”, afirmó.
López señaló que la primera responsabilidad de los que están liderando este proceso “es seguir adelante”. “Es caer y levantarnos. Nosotros sabemos lo duro que ha sido esto”, afirmó el líder opositor, que recordó que en Venezuela todavía hay más de 400 presos políticos que están siendo expuestos a violaciones de derechos humanos. “Por ellos, mujeres y hombres que están presos, alzamos la voz”, aseguró al recordar al periodista Roland Carreño, que “lleva más de 40 días presos por luchar por la democracia”.
“Hoy en Venezuela, repartir un volante es más peligroso que ser un narcotraficante (…) Hoy en Venezuela no se puede hablar libremente. No hay prensa libre en nuestro país”, afirmó López, quien dijo que era necesario “aferrarse a lo positivo: La vocación de la libertad del pueblo venezolano”.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla continúa reconociendo con la estrategia ‘Sello 100% Vacunado’ a las instituciones o empresas que logren tener la mayor cantidad de personas en sus...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las zonas de Migración del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, se presentaron tres mujeres de nacionalidad estadounidense, de las cuales dos, al momento de realizar el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un camión de valores fue asaltado este miércoles en la parte trasera del centro comercial Ocean Mall, ubicado en la Avenida del Río con Avenida Ferrocarril, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La excongresista colombiana Aída Merlano está cumpliendo su reclusión en Caracas en una especie de ‘celda de oro’ dentro de El Helicoide, una de las sedes de...
Ver Mas