Con el objetivo de conectar a los emprendedores con fuentes de inversión que proporcionen estabilidad y crecimiento a sus negocios; brindar toda la oferta de servicio que ofrece el ecosistema emprendedor de las regiones, promover la innovación en las personas que deseen emprender, ofertar vacantes de empleo y programas de formación, se llevará a cabo el evento K Inversionista SENA.
La cita será en el Hotel El Prado este 24 y 25 de mayo de 2022 desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; participarán 50 emprendedores marca SENA de la Regional Atlántico y 100 emprendedores virtuales de la región caribe.
‘‘En el SENA Atlántico estamos felices de generar espacios de networking para nuestros emprendedores. Se trata de empresas que se encuentran en etapa de fortalecimiento, tienen más de un año de existencia y obtienen ventas anuales de más de 25 millones de pesos, pero requieren del apoyo de inversionistas, para su estabilidad. Este evento representa una gran oportunidad para ellos de proyectarse con la agenda académica y de conectarse con ángeles inversionistas, acceder a todos los servicios que encuentran en las entidades que integran el ecosistema de emprendimiento”, dijo Jacqueline Rojas, directora del SENA regional Atlántico.
La feria ofrece para los emprendedores financiación para su negocio, asesoría para la innovación de sus empresas y una agenda académica que permitirá a los emprendedores estar a tono con lo que buscan los inversionistas, cómo ser más atractivos para los fondos de inversión y cómo superar los retos de ser emprendedor.
Para toda la comunidad tendemos la oferta institucional SENA con más 4500 cupos en los distintos programas de formación que tiene la entidad; 500 ofertas laborales que se encuentran vigentes en la Agencia Pública de Empleo; el acompañamiento de Fondo Emprender a través del Centro de Desarrollo Empresarial; las estrategias SENNOVA y el programa de innovación Tecnoparque.
“Barranquilla es la primera sede de este evento que estará en 3 ciudades más, y deseamos que los atlanticenses, hagan del SENA su mejor aliado para que cada vez más fortalezcan sus negocios; esperamos integrar todo el ecosistema de emprendimiento de la región, por eso contaremos con el apoyo de la Red de Emprendimiento del departamento de Atlántico (REMA), la cual integra universidades, entidades que fomentan el apoyo a los empresarios, aceleradoras, entre otras. Así mismo, estarán inversionistas y entidades de banca tradicional. En el SENA seguimos trabajando para fomentar el emprendimiento y la innovación’’, puntualizó Rojas.
Entre los emprendedores que participan hay beneficiados de diferentes programas de emprendimiento del SENA y sus negocios están relacionados con las áreas de: tecnología, agroindustria, confecciones, transporte, alimentos, artesanías, comercio, publicidad, hotelería, ingeniería, audiovisuales, entre otras.
Durante la jornada los inversionistas podrán hablar con los emprendedores y, de acuerdo con una tabla de puntuación, los 10 mejores podrán presentar un pitch el segundo día del evento.
Compartir esta noticia Pensando en ofrecer actividades de esparcimiento para los más pequeños de la familia durante la Semana Santa, La Galería Plaza de la Paz, proyecto de la Secretaría...
Ver Mas
Compartir esta noticia El departamento de La Guajira declara alerta naranja por un incremento sostenido en la ocupación de camas UCI del departamento. De acuerdo con la Secretaría de Salud,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este viernes 1 de mayo regresaría al país Valeria Guerrero, así le confirmó la Cancillería de Colombia a Martha Storino, madre de la joven barranquillera por quien...
Ver Mas
Compartir esta noticia Transmetro definió su operación especial con motivo del partido a disputar entre Junior y Flamengo, este miércoles 4 de marzo. Ocho (8) buses adicionales de la ruta R1...
Ver Mas