En los próximos días, miles de niños y niñas retornan al colegio y los padres de familia cumplen un papel fundamental a la hora de hacer ameno dicho regreso. Aunque la ilusión de volver al colegio facilita el acoplarse de nuevo a la rutina escolar, para algunos menores el proceso puede ser difícil.
Como todo es cuestión de hábito, NUEVA EPS recuerda una serie de recomendaciones, que permitirán programar pautas con anterioridad, que harán mucho más fácil esta etapa:
ü Es clave que días antes del primer día de clase, se ajusten los horarios de sueño. El niño debería irse a la cama alrededor de las 8:30 o 9:00 p.m. pues la falta de sueño puede causar fatiga y un bajo rendimiento escolar, afectando su capacidad de aprendizaje.
ü Es importante llevar al menor al control médico general y de crecimiento y desarrollo, en el cual se deberá identificar problemas visuales y/o auditivos, valorar el estado nutricional, identificar defectos posturales y valorar problemas de aprendizaje.
ü Despiértese más temprano para evitar las prisas y el estrés. Empodere a sus hijos para que tengan la responsabilidad de levantarse por sí mismos, vestirse, todo es cuestión de costumbre.
ü Frente a la ansiedad por regresar a clases, es importante recordar lo positivo de retomar el año escolar, el encuentro con los amigos, las cosas que aprenderán.
ü Recuerde que el papel de los padres es fundamental para el éxito, apoye al niño o la niña en los deberes escolares y esté alerta ante las señales que indican que tiene dificultades en alguna de las áreas del desarrollo, con el fin de tratarlas oportunamente.
Lonchera saludable
Una sana alimentación influye de manera importante en el desempeño escolar. Un objetivo prioritario en esta edad es enseñar hábitos de alimentación adecuados para llevar un estilo de vida saludable. La lonchera debe tener alimentos ricos en energía y nutrientes, con el fin de que los niños tengan un adecuado desarrollo y crecimiento, un buen desempeño escolar, y energía durante todo el día.
Vivian Bernal, Médico Especialista de NUEVA EPS le ayuda con sugerencias para que niños y niñas reciban una alimentación sana, nutritiva y balanceada en su lonchera:
v Una merienda saludable debe estar compuesta de: alguna fuente de proteína, carbohidratos complejos, calcio para huesos y dientes sanos, y frutas y/o vegetales.
v Las loncheras escolares deben contener entre 250 a 300 calorías. Esta cantidad de calorías está de acuerdo a la edad, estatura y actividad física de niños y jóvenes.
v No es recomendable acompañar el refrigerio con mayonesa, mostaza o cualquier salsa.
v Fomentar el hábito de lavarse las manos antes de consumir los alimentos.
v Lavar diariamente la parte interna de la lonchera para prevenir enfermedades.
v Diseñe las loncheras escogiendo alimentos que a su hijo le gusten, la variedad y el contraste de colores es indispensable. Piense en sabores distintos pero ricos, si a su niño le gusta el dulce o el picante escoja al menos uno con esas características.
v A los niños les gustan las comidas sencillas y prácticas, los alimentos que ellos mismos pueden abrir y comer con facilidad les dan más confianza e independencia.
v Las porciones deben ser adecuadas para la edad. Si envía demasiada comida lo más probable es que regrese la mitad de la lonchera llena o por el contrario le enseñe a su hijo a comer demasiado.
v Proteja los alimentos en recipientes especiales, o envuélvalos en papel aluminio, papel plástico o bolsitas especiales, siempre con servilletas.
v No olvide darle un buen desayuno, la lonchera es un refuerzo hasta el almuerzo.
v Evite los refrescos muy azucarados o bebidas gaseosas y paquetes, en todo caso una botella con agua es una muy buena opción.
v No existen alimentos buenos o malos, sino que la alimentación de las niñas y niños debe estar de acuerdo a sus necesidades nutricionales.
Algunas sugerencias para la organización de la lonchera:
Lunes – Pan con pollo deshilachado o huevo (sándwich), yogurt y ½ taza de fresas
En Barranquilla, varias figuras del deporte, la música, la moda y el entretenimiento, se dieron cita con víctimas y excombatientes del conflicto armado para jugar el partido Gol y Paz...
Ver Mas
El evento que contribuye a salvaguardar la cultura y tradición de la Costa Caribe celebra este 24 de febrero su versión XXXVII. Galapa se caracteriza por ser un...
Ver Mas
Autoridades distritales hacen un llamado a ciudadanos y empresarios para cumplir con medidas de bioseguridad. La Patrulla de Reacción Inmediata de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, con el acompañamiento...
Ver Mas
El Gaula del departamento de Policía Atlántico, bajo la coordinación de la Fiscalía Primera especializada delegada, desarticuló un peligroso grupo delincuencial, capturando mediante orden judicial, a siete de sus...
Ver Mas