Con 25 integrantes quedó conformada la mesa de participación de los niños y adolescentes, quienes harán sentir su voz en las diferentes instancias que deben velar por su bienestar.
Con la finalidad de ser escuchados y tener una participación activa en los espacios donde se tomen las decisiones de impacto para la ciudad de Barranquilla, fueron elegidos los integrantes de la mesa distrital de participación de los niños y adolescentes.
Representantes de programas adscritos a las secretarías de Gestión Social, Cultura, Deportes, Educación, ICBF, fundaciones y grupos étnicos hicieron parte del proceso de escogencia, que se llevó a cabo en las instalaciones del internado Monseñor Víctor Tamayo.
25 niños y adolescentes fueron seleccionados entre 130 menores que mostraron sus habilidades a través de diferentes actividades que se desarrollaron a lo largo de la jornada.
La mesa de participación es un espacio que está reglamentado mediante decreto que determina que cada ente territorial debe tener una instancia conformada por niños y adolescentes que representen a los diferentes sectores o grupos del territorio.
“Nosotros queremos que ustedes se interesen en los temas de ciudad, que se cuestionen, se pregunten, que debatan y nos ayuden con sus ideas a materializar la Barranquilla que sueñan”, dijo el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez.
A partir de su elección, los menores tendrán voz en instancias como la mesa de infancia, adolescencia y juventud, el Consejo de Política Social, consejos de gobierno y otros escenarios de participación.
Menores de la población afro y etnias como la zenú, inga y, mocaná dejaron oír sus propuestas a favor de sus comunidades.
“Es importante que los niños, niñas y adolescentes que representen esta mesa puedan tener un lugar en cada espacio donde se traten temas importantes del Distrito y ellos poder analizar y dar sus opiniones”, expresó la directora del internado Monseñor Víctor Tamayo y el programa Trabajando por Niños, Leyla Yidios.
Momentos de pánico vivieron los habitantes del barrio El edén, en la carrera 28 con calle 102, suroccidente de Barranquilla, luego que las fuertes brisas que antecedieron el aguacero...
Ver Mas
Temblaba, lloraba y se veía nerviosa, en el momento en que delincuentes la despojaron de 55 millones de pesos, propiedad de Redy, corresponsal bancario de Bancolombia. Sin embargo, hoy...
Ver Mas
El Ministerio y Artesanías de Colombia pondrán en marcha una iniciativa llamada ‘Encuentros Regionales’, la cual, durante 2019, entregará información relacionada con la oferta de programas y servicios del...
Ver Mas
Las localidades Suroccidente y Norte-Centro histórico de la ciudad tienen motivos para celebrar. Este sábado, de manos del alcalde Jaime Pumajero Heins, la comunidad recibió dos nuevos espacios públicos...
Ver Mas