De acuerdo con la normativa, debían renovar sus licencias los ciudadanos cuyos documentos de conducción hayan expedido antes del 2012, sin fecha de vencimiento, con vigencia “indefinida” o que hayan expirado entre el 1 y 31 de enero de 2022.
Recordando que hubo dos aplazamientos en la fecha límite para la renovación, cabe destacar que en el caso de Tránsito del Atlántico los ciudadanos acudieron a la cita en masa durante el último mes, pues hasta el 30 de mayo tan solo 2 mil personas habían cumplido con su trámite.
“En las últimas cuatro semanas aumentó considerablemente el número de ciudadanos que hicieron la tarea de renovar sus licencias, pero aún hay muchos más pendientes por hacerlo”, aseguró la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, aclarando que los ciudadanos que lo requieran aún pueden renovar sus licencias, pero que deberán suspender la conducción de sus vehículos hasta tanto realicen el debido trámite.
Finalmente, la directora del Tránsito del departamento instó a los ciudadanos que no han hecho su renovación de licencia o que no están seguros de si deben realizarla a que consulten en la página web del RUNT si están entre los obligados a la renovación y cumplir con todo el proceso de manera responsable, evitando así posibles sanciones monetarias.
Cadavid recordó que el proceso se inicia con el examen físico, mental y de coordinación motriz, que es requisito y el cual es realizado en uno de los 24 Centros de Reconocimiento de Conductores que hay en el departamento.
A partir de allí, deberán presentarse con su documento de identidad en un organismo de tránsito, como lo es Tránsito del Atlántico, cuya sede operativa en Sabanagrande (ubicada antes del peaje) recibe trámites de renovación de licencia de lunes a sábado, jornada continua de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en orden de llegada.
Allí se verificará que el usuario esté a paz y salvo con multas e infracciones de tránsito y, si tiene un acuerdo de pago, que este sea reciente y actualizado. Finalmente, se procederá a la expedición de la nueva licencia tras realizar el pago del valor estipulado para el trámite que, para el caso del Atlántico, son 120.500 pesos.
Compartir esta noticia Hay 15 plazas para jóvenes que cursen carreras universitarias, técnicas y tecnólogos, que quieran acceder a prácticas laborales en el sector público. Los interesados tienen plazo para...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un comienzo con espinas. Y es que el estreno fue pálido, gris y hasta triste. La caída 6-1 frente a Paraguay el pasado sábado en su debut desencadenó críticas, burlas y humillaciones....
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de finalizado el censo electrónico, la primera fase del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, inicia hoy jueves 19 de abril, la primera etapa del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El operativo se desarrolló en las últimas horas, mediante diligencia de registro y allanamiento, en una vivienda ubicada en el barrio San Isidro, suroccidente de Barranquilla. Allí,...
Ver Mas