Desde el 20 de mayo de 2020, cuando fue publicado el Decreto Legislativo 678 del Gobierno nacional, la Administración distrital dio vía libre a los contribuyentes que se encontraban en mora con sus impuestos distritales de 2019 y años anteriores para ponerse al día aprovechando un descuento del 20% en el capital y del 100% en los intereses y sanciones.
De manera que durante un poco más de cinco meses los ciudadanos barranquilleros tuvieron la oportunidad de salir de deudas en materia tributaria, respondiendo al llamado de solidaridad del Distrito para recaudar los ingresos suficientes que permitieran atender las necesidades de la pandemia y seguir adelante con los planes de la Barranquilla imparable.
En total, 28.186 contribuyentes pagaron impuestos de vigencias anteriores con los descuentos extraordinarios otorgados por el decreto, que finalmente fue declarado inexequible por la Corte Constitucional el mes pasado.
El recaudo de los principales impuestos bajo este concepto, hasta el 31 de octubre, ascendió a 62.826 millones de pesos, de los cuales el 72,8% correspondió a pagos de impuesto predial unificado, el 25,2% a impuesto de industria y comercio y alrededor de un 2% a valorización 2012 y 2005.
De acuerdo con las cifras reportadas por la Gerencia de Gestión de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Distrital, mes a mes fue aumentando el pago de impuestos, tasas, multas y contribuciones en mora, hasta llegar a un importante repunte en el último mes, en el que se obtuvo el 59% del total recaudado.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins destacó el buen comportamiento de pago que mantuvieron los ciudadanos, aún durante la crisis que la pandemia generó. “Los barranquilleros demostraron una solidaridad increíble pagando sus impuestos en su gran mayoría durante este período, lo han hecho sabiendo que esos impuestos los hemos utilizado para dotar nuestras UCI, para llevar alimentos a quienes lo necesitaban y ahora para trabajar por la recuperación económica y la recuperación del empleo”, dijo.
Balance de impuestos principales de enero a octubre
El gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño Duque, informó que durante el mes de octubre el recaudo del impuesto predial ascendió a 48.261 millones de pesos, lo que representa un 95% más que en el mismo mes el año 2019. Este incremento refleja el esfuerzo que hicieron los contribuyentes para aprovechar los beneficios del decreto 678 hasta el 31 octubre, fecha límite para acogerse a los descuentos.
En cuanto al impuesto de industria y comercio, se recaudaron 29.307 millones de pesos en octubre, igual a la cifra del mismo mes el año anterior.
En el acumulado de enero a octubre de 2020, las cifras llegan a: 349.012 millones de pesos para impuesto predial y 336.770 millones de pesos para impuesto de industria y comercio, 4% y 8% menos que en el mismo período de 2019, respectivamente.
Compartir esta noticia Un nuevo y fuerte pronunciamiento hizo en la plenaria de Cámara, la representante atlanticense Martha Villalba, a raíz de las basuras y todo tipo de residuos que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una serie de juegos entre los que se destacan “la peregrina, triqui, ula – ula, sopa de letras, trompos, competencia circular”, entre otros, se inicia la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Leiner Alonso Acosta Noriega falleció en la tarde del domingo en la Clínica Campbell de Barranquilla, luego que en la mañana de ese mismo día resultara herido...
Ver Mas
Compartir esta noticia El operativo se realizó sobre la vía que de Sabanalarga conduce al municipio de Manatí, a la altura del kilómetro 3, allí se logra la captura de...
Ver Mas