Las entregas iniciaron en el Sur del departamento, y las mismas se han llevado de día y de noche.
En una maratónica jornada, que se extendió hasta la madrugada del sábado, más de 18 mil nuevas asistencias humanitarias, para igual número de familias, fueron entregadas, en el marco de la jornada de apoyo que lidera la Gobernadora Elsa Noguera, que busca que todos en el Atlántico se queden en casa.
La asistencia humanitaria se inició el jueves cuando se entregaron casi 12 mil ayudas, y continuaron el viernes cuando cerca de 19 mil familias recibieron el auxilio de la Gobernación.
El primer día de la jornada las asistencias humanitarias llegaron a los municipios de Piojó con 1.055, Repelón con 3.454, Manatí con 3.320, Santa Lucía 2.202 y Suan 1.933.
El viernes los camiones llevaron aproximadamente 19.000 ayudas a la zona rural de Repelón con 1.616, a los municipios de Candelaria con 3.407, Palmar de Varela con 4.515, Malambo y Soledad con 2.000 ayudas a cada uno y a Campo de la Cruz 5.449.
“Estamos llevando esta asistencia a las casas de las familias con el propósito de que la gente cumpla la medida de aislamiento obligatorio y se quede en su casa durante la cuarentena,
hoy (viernes) completamos cerca de 31 mil ayudas alimentarias, que se han distribuido en los municipios de Campo de la Cruz, Repelón, Palmar de Varela, Candelaria, Soledad y Malambo”, dijo la Gobernadora.
Recordó la mandataria que los apoyos humanitarios llegan a las casas directamente en cada municipio y zonas rurales, y que para recibirlos no hay intermediarios, ni es necesario llenar planillas, ni estar inscrito en listados previamente.
En la entrega de ayudas participan funcionarios de la Gobernación del Atlántico, asistidos por personal de las alcaldías municipales, Ejército, Policía, Defensa Civil y bomberos que conforman un ejército de aproximadamente 50 personas, con el apoyo de empresas de transportes, llegan en camiones para cumplir la labor en dichos municipios, corregimientos y veredas.
Una situación delicada se registró en las últimas horas en el municipio de Campo de la Cruz, en el sur del departamento del Atlántico. Según el reporte de las...
Ver Mas
Una jueza imputó a un hombre por ingresar en un área restringida del aeropuerto de Chicago, donde vivió tres meses sin ser detectado por miedo a regresar a casa...
Ver Mas
Con una totalidad de 242 artículos y una inversión de $ 25 millones, el gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, hizo entrega de una dotación...
Ver Mas
La leyenda del fútbol Pelé sufre de “cierta depresión” y “no quiere salir” de su casa debido a sus dificultades para caminar, afirmó su hijo Edinho a la prensa...
Ver Mas