Más de 40 chefs y cocineros extranjeros, nacionales y locales integran la nómina de Sabor Barranquilla 2018

Ago 22 2018 08:08 am 0
Compartir esta noticia

 Las cocinas de Estados Unidos, España, México, Perú, y Argentina estarán presentes en la tarima central de la feria gastronómica más importante del Caribe, a realizarse del 23 al 26 de agosto, organizada por Cruz Roja Atlántico, Fenalco Atlántico y Corferias. Por Colombia estarán los nuevos sabores, saberes y sazones de Bogotá, Cali, Medellín, Nariño, Meta, Caldas. La riqueza culinaria del Caribe se centra en Magdalena, departamento invitado, y en las propuestas de 11 chefs y cocineros de Barranquilla y Atlántico.  

 

Claudio Foschi, un barranquillero reconocido como uno de los nuevos talentos hispanos que sobresalen en la capital de Estados Unidos; Daniel Meroño, un español radicado en Bogotá desde donde asesora a grandes compañías y restaurantes; Edgar Núñez, un precursor de los vegetales como máximos exponentes de la gastronomía mexicana moderna; Adolfo Cavalié, un peruano que basa su trabajo en investigaciones sobre productos de su tierra; y Pedro Lambertini, un argentino orientado a la cocina natural y orgánica y a la pastelería, integran la nómina de chefs internacionales que estarán presentes en Sabor Barranquilla 2018.

Junto a ellos estarán 16 chefs nacionales, entre los que se destaca Carlos Gaviria Arbeláez, autor del libro Técnicas profesionales de Cocina Colombiana”, resultado de 15 años de investigación etnográfica por todas las regiones del país, obra que rescata lo que él ha llamado el autoestima gastronómico de Colombia. TambiénAlex Nessim Abadi, propietario de Pica Restaurante, de Cali, galardonado en el año 2014 como restaurante revelación a nivel nacional por la revista La Barra; David Alberto Ruiz Koch, quien hace parte de la tercera generación de Sausalito, especializado en la cocina de tradición del Pacífico nariñense; y Guillo Vives, cocinero samario, cantante, empresario, publicista y creador de Gaira Café, lugar abierto hace 20 años que es símbolo de la gastronomía nacional en Bogotá.

Otras figuras nacionales que incluidas en esta nómina son Juan Manuel Barrientos Valencia creador y fundador de la cadena de restaurantes Elcielo (Medellín, Bogotá, Miami), y quien a sus 34 años de edad ha sido reconocido como el chef más joven en ser incluido en la selección de los 50 mejores de Latinoamérica hecha por 50Best Latinoamérica, durante los años 2013, 2014 y 2015. Yahir Díaz Uribe, consultor y gestor de proyectos turísticos y de enlace gastronómico de la embajada de Estados Unidos para el programa “SABOR USA”, y Jorge Mario Gómez, autor de “Caldas, un paisaje de Sabores” el cual ocupó el tercer puesto como mejor libro de cocina del 2018 a nivel mundial, otorgado el pasado mayo en la ciudad de Yantai durante los premios “The Gourmand World Cookbook Awards.

Por Colombia estarán igualmente Alex Nessim Abadi, de Cali, los bogotanos Álvaro Clavijo, Carlos Pájaro, Óscar René González y Daniel Jiménez Guzmán; los cartageneros Fabián Gómez Vélez y Heberto Eljach, Florisalba Mosquera Díaz, de Chocó; Yulián Téllez Chavarro, del Meta, y Manuel Martínez, de Santa Marta.

La cuota local la integran 11 chefs y cocineros: Alex Quesep, Chori Agamez, Federico Puccini, Milena Lora, Orlando Malkún, Patricia Soto, Valentina Riascos, Guillermo Mendoza, Eva Elvira Morán, Vilma Colina, y Elio Sanna.

La delegación de Magdalena, departamento invitado, está integrada por Alejandra Ramos, Carmen Padilla, Rafael Padilla, Fabián Rodríguez, Jesús Trujillo, Luis Alfonso Rocha, Santo Reyes, Karime Castro y Zulma Peñaranda.

Sabor Barranquilla 2018 se realizará del 23 al 26 de agosto en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, organizada por Cruz Roja Atlántico, Fenalco Atlántico y Corferias.

    Datos de interés

Página web

www.saborbarranquilla.com

Boletería

General $14.000

Niños de 7 a 12 años: $7.000

Menores de 6 años: entrada libre

Estudiantes de carreras afines: $7.000

Parqueadero: Vehículos $7.000 – Motos $5.000 (250 cupos)

Horarios de Feria

Jueves 23: de 12:00 m a 10:00 p.m.

Viernes 24: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Sábado 25: de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. (Si hay ley seca a partir de las 6:00 p.m.)

O de 10:00 a.m. hasta 1:00 a.m. (Si la ley seca aplica solo el domingo)

 Domingo 26 de agosto: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.


Compartir esta noticia