Un balance satisfactorio entregaron las autoridades distritales sobre el primer día de aislamiento preventivo obligatorio, en el que la mayoría de los barranquilleros atendió la orden impartida por el presidente Iván Duque y las disposiciones expedidas por el alcalde Jaime Pumarejo Heins para enfrentar la emergencia sanitaria y los contagios por coronavirus.
“Finalizado el primer día del aislamiento preventivo obligatorio, destacamos que los barranquilleros, en su mayoría, acataron la orden del Gobierno Nacional de quedarse en casa para lograr disminuir de manera considerable la propagación del COVID-19. Insistimos en nuestro llamado a los ciudadanos para que eviten salir a las calles, a menos que sea para realizar actividades esenciales o que estén dentro de las excepciones. Desde la Administración Distrital estamos adoptando todas las medidas para garantizar la atención y el cuidado a las personas más vulnerables, por lo que recalcamos a todos que permanezcan en sus hogares. Cuidarnos es trabajo de todos”, indicó el mandatario distrital.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, agregó: “Nuestros reportes y los de la Policía nos indican que en forma mayoritaria los barranquilleros acataron las medidas, la gente no salió a las calles, podía verse una que otra persona caminando, pero en lo fundamental los barranquilleros cumplieron. La presencia de la Policía en las calles y la labor de pedagogía con perifoneo en los barrios, en todos los estratos, ha sido fundamental para el resultado positivo”.
En el Paseo Bolívar, en el centro comercial de la ciudad y en los mercados públicos también se reportó menor cantidad de personas este miércoles que durante los días anteriores, según pudieron verificar los patrullajes de las autoridades distritales y la Policía.
Comparendos
Se impusieron 51 comparendos a ciudadanos que infringieron la orden y que no pudieron demostrar que estaban dentro de las excepciones previstas, y no se presentaron situaciones de alteración del orden público.
A estos se suman las 45 multas impuestas en municipios del Atlántico a personas que también violaron la medidas. La multa para quien no se quede en casa es de $ 930.000.
En lo que resta del aislamiento preventivo obligatorio seguirán los patrullajes y las labores de pedagogía en los barrios, para garantizar que Barranquilla mantendrá el cumplimiento de las disposiciones nacionales y distritales.
Protección a población vulnerable
578 adultos mayores de Barranquilla cobraron ayer y hoy el subsidio distrital que está siendo entregado a esta población a fin de que cuenten con recursos para el aislamiento preventivo obligatorio, en una jornada que tiene un acompañamiento especial de parte de la Administración Distrital para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias de protección.
Asimismo, con medidas especiales de prevención se inició el tercer pago del subsidio Colombia Mayor, recursos del orden nacional para beneficiar a 27.000 adultos mayores de Barranquilla. Este subsidio puede ser reclamado por terceros, en representación de los beneficiarios, cumpliendo con unos requisitos puntuales para su entrega.
A su vez, el programa de la Primera Infancia del Distrito inició en el barrio San Luis la entrega de paquetes alimentarios que beneficiarán a 28.600 niños entre 0 y 5 años, con el propósito de mejorar la situación nutricional de ellos y sus familias durante el periodo de aislamiento decretado por el Gobierno Nacional.
Por su parte, otras dependencias distritales adelantan actividades en diferentes modalidades y plataformas como asesorías, cursos virtuales, plan de estudios, entre otros. Este es el caso de la Secretaría de Educación, que está desarrollando acciones de enseñanza a distancia, entregándoles a los estudiantes de 11 grado de las instituciones públicas los materiales pedagógicos para continuar su preparación de cara a las Pruebas Saber, desde sus casas. También se está realizando seguimiento a los maestros en la preparación de guías didácticas de educación a distancia.
Compartir esta noticia Tras el anuncio de la extensión de la Cuarentena Nacional hasta el 11 de mayo y la decisión de abrir los sectores de la construcción y las...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir de este lunes 11 de mayo, los usuarios de las rutas alimentadoras A1-2 Carrera Ocho, A1-3 Galán, A1-4 La Magdalena, A2-1 Hipódromo, A3-1 Villa Katanga, A5-1...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gobernadores de la Región recibieron informe por parte de Superservicios y FDN para escogencia de nueva compañía. Gobernador Eduardo Verano propuso que se tenga en cuenta integralidad del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde diferentes barrios del municipio de Santo Tomás los habitantes grabaron con sus celulares el fenómeno natural que se formó entre las nubes y luego bajó...
Ver Mas