Con más de 900 hombres y mujeres de la Policía se garantizará la seguridad en los municipios del Atlántico, fuera del área metropolitana, durante las elecciones parlamentarias del próximo 11 de marzo.
Ese es uno de los componentes principales del plan de contingencia establecido para velar por el normal desarrollo de las elecciones de representantes a la Cámara y senadores.
El Consejo de Seguridad, realizado este jueves en el piso 12 de la Gobernación, contó con la presencia del director para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, Eduardo Andrés Garzón Torres.
“Por las situaciones de seguridad atípicas sucedidas en Barranquilla y Soledad, el ministro del Interior está muy interesado en tener información, de primera mano, sobre las acciones establecidas para garantizar la tranquilidad y normalidad durante las elecciones”, expresó Garzón Torres.
Agregó que es muy grato observar que la Gobernación del Atlántico lidera un proceso integral que, ante todo, apunta a velar por la integridad física de la ciudadanía y garantizar su libre ejercicio del derecho al voto.
El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, explicó que en el Consejo de Seguridad se consolidó la articulación institucional entre autoridades civiles y militares para las elecciones del 11 de marzo.
“Hemos realizado un trabajo en equipo minucioso que nos da la tranquilidad de que el proceso electoral se desarrollará en completa normalidad”, sostuvo Polo Carbonell.
El comandante de la Policía Atlántico, coronel Raúl Antonio Riaño, ratificó el refuerzo de agentes que estará disponible para las próximas elecciones. “900 hombres y mujeres están listos para prestar sus servicios y garantizar la seguridad ciudadana”.
Recomendó a la comunidad salir temprano a ejercer su derecho al voto, no llevar niños e ingresar con los celulares apagados a las zonas de votación.
El comandante de la Segunda Brigada del Ejército, general Jairo Leguizamón, indicó que la Unidad de Reserva de ese organismo de seguridad estará listo para atender cualquier contingencia que pueda presentarse.
ATENCIÓN DE DENUNCIAS
Eduardo Garzón informó que la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) del Ministerio del Interior tiene activa la línea gratuita 018000912005 para atender las denuncias electorales.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncien las irregularidades que observen en materia electoral. Allí nos encargamos de dirigir los casos a los organismos competentes”.
Compartir esta noticia Barranquilla participó del segundo taller para coordinadores nacionales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), que hace partedel programa Internacional de Cooperación Urbana,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía del Atlántico informó la tarde de este jueves la captura de 3 personas, en el corregimiento de Cascajal, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, quienes estarían...
Ver Mas
Compartir esta noticia En Desarrollo Del Plan Choque, Construyendo Seguridad Más Cerca Del Ciudadano, la Policía Metropolitana de Barranquilla y su área metropolitana, reporta la captura de 55 personas, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia En su condición de vocal de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado-AUIP, el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, participa del 20 al 22 ...
Ver Mas