La Comisión Primera de Senado se aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que prohíbe el ingreso de niños y adolescentes a espectáculos donde se presencia maltrato animal.
Con la intervención del senador Juan Manuel Galán, designado como ponente de esta iniciativa, se inició la discusión del proyecto de ley 104 por medio del cual se modifican la Ley 1098 de 2004, Código de Infancia y Adolescencia, y la Ley 916 de 2004, Reglamento Nacional Taurino.
La intención del proyecto está basada en la observación emitida por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, sobre la protección de los niños y adolescentes expuestos a la violencia de las corridas de toros y actividades conexas.
El autor de la propuesta, senador Guillermo García Realpe, aseguró a los comisionados durante la sesión que “el Estado está en la obligación de impedir la asistencia de niños a espectáculos que promuevan el maltrato animal, no solo por el riesgo físico, sino también psicológico que ello conlleva”.
A partir de allí se generó un amplio debate en el que se aseguró por parte de varios senadores que no era posible prohibir a un niño participar en algo catalogado como una tradición popular, pues esto irrespetaría el libre desarrollo de la personalidad
“¿Cómo le vamos a decir a un menor, hijo de un ganadero, o al que le gusten los toros, que no asista a un espectáculo cultural? Me preocupa que estemos limitando la libre expresión de los niños”, aseguró frente a esta discusión el senador Manuel Enríquez Rosero.
Por lo anterior, varios senadores coincidieron en plantear una proposición enfocada a reducir el límite de edad cumplida por parte de los menores bajando la cifra de 18 a 14 años, lo que quedó plasmado en los parágrafos de los artículos 4 y 5 del presente Proyecto de Ley.
Con el consentimiento consensuado para realizar las modificaciones planteadas, el Proyecto de Ley fue aprobado para pasar a un segundo debate a la Plenaria del Senado.
Vale la pena aclarar que en la actualidad está vigente una sentencia del Consejo de Estado en la que se determinó que los menores de siete años pueden asistir a las corridas de toros, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto responsable y los demás menores acceden sin ninguna restricción.
Al finalizar la jornada, el senador García Realpe aseguró que “esta es una iniciativa de la bancada animalista, en la que se prohíbe el ingreso de niños a espectáculos que impliquen maltrato animal. La comisión Primera le dio el visto bueno y aprobó la edad de 14 años para el ingreso a estos espectáculos públicos. Pasamos a la plenaria y vamos avanzando, pero la discusión continúa. Lo importante es el mensaje que seguimos promoviendo de una infancia sin violencia”, concluyó.
Jeanine Añez es la esposa de Héctor Hernando Hincapié, quien se ‘quemó’ en las elecciones a Senado. Hincapié es un político nacido en Chaparral (Tolima). Se presentó como candidato...
Ver Mas
Es un hecho. El Gobierno no la tendrá fácil para afrontar este nuevo periodo legislativo que comienza el próximo 20 de julio. Las holgadas mayorías que tuvo en la...
Ver Mas
Distintas fuerzas políticas, económicas, académicas y sociales han hecho posible que esta norma simbolice la autonomía y la descentralización del manejo de los asuntos de vital interés para los...
Ver Mas
En los meses previos a las elecciones de mitad de término en EE. UU. fue mucho lo que se habló sobre una ‘ola azul’, en referencia a los esperados...
Ver Mas