A raíz de la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo regional Atlántico a finales de 2020, donde invita a los entes territoriales a trabajar por la difusión y promoción de los derechos de los niños, niñas y, adolescentes (NNA), la Personería Municipal de Puerto Colombia como respuesta a esta necesidad de reconocer y garantizar los derechos de los NNA, creo la estrategia ‘Mi Barrio me Cuida, Yo Cuido mi Barrio’, la cual tuvo como propósito promover la comunicación asertiva entre los adolescentes y sus padres, y la comunidad en general, de esta manera mitigar los factores de riesgo que los lleva a caer en conductas dañinas que perjudiquen su futuro.
Asimismo, la estrategia de carácter social tuvo como propósito desarrollar el valor de los Derechos Humanos que permitió a través de cinco talleres un acercamiento a detalle que le mostrará a las nuevas generaciones la importancia de reconocer y valorar lo que son como persona y su entorno.
Juan Ortega, personero Municipal de Puerto Colombia y presidente de la Asociación de Personerías del Atlántico, explicó que esta iniciativa benefició a más de 40 familias de los barrios La Risota, Vista Mar, Altos de Girasol, Brisas de Puerto y Altos de Cupino.
“Estas familias han aprendido ha manejar mucho mejor los problemas cotidianos que hay al interior de su hogar y su comunidad, al igual que temas asociados a la droga, el alcohol, conductas de riesgo. Este programa ayuda a profundizar la sana convivencia que permite superar los conflictos que se presentan a diario”, explicó Ortega.
Al tiempo, el personero agregó que este sería un primer paso y que esperan el próximo año continuar con este tipo de intervenciones a más lugares del municipio “y construir una cultura distinta por el respeto a los valores de los Derechos Humanos, que nos lleve a un compromiso contundente con la protección frente a cualquier forma de violencia que nos afecte”
El funcionario subrayó, que esta es la primera Personería en el departamento que lleva a cabo una actividad de esta categoría con un acercamiento “tan profundo con la comunidad, y en la que la confianza fue vital para ganarnos el respeto de las personas y ser un diario abierto para ellos y escuchar su sentir, sus deseos, necesidades y aspiraciones, que permiten saber cómo desde la institucionalidad podemos intervenir para ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de cada uno”.
Los participantes de este programa coincidieron conjuntamente en que es necesario este tipo de encuentros, porque sirven para adquirir nuevos conocimientos e integrarse sanamente con la familia y sus vecinos.
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico tuvo una importante reunión con los diplomáticos, en el marco de Cátedra Europa, en la Universidad del Norte. En el marco de...
Ver Mas
Compartir esta noticia A esto se le suma la petición de tener mayor pie de fuerza policial en el municipio. Con el fin de dar garantías de seguridad a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Plácido Domingo, de 79 años, informó este domingo en sus redes sociales que ha dado positivo a COVID-19 y que se encuentra en cuarentena. “Siento que es...
Ver Mas
Compartir esta noticia El evento tendrá lugar en el Parque Cultural del Caribe a partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles. En el marco de la...
Ver Mas