Con el objetivo de seguir buscando soluciones a la coyuntura que viven los productores de papa, debido a la caída de la demanda de este tubérculo, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció una alianza con el Banco de Alimentos para donar papa colombiana a los más necesitados.
“Estamos buscando las mejores soluciones para los productores de papa, quienes han visto disminuidas las ventas de sus cosechas por la caída de la demanda que normalmente tenían hoteles, restaurantes, colegios y otra serie de compradores. Por medio de esta donación, podemos ayudar tanto a los productores como a las familias más necesitadas”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.
El MinAgricultura invitó a todos los colombianos a sumarse a la campaña de donación de papa.
“Es muy fácil. Primero, hay que entrar a la web del Banco de Alimentos, específicamente a la sección para donar papa (https://www.bancodealimentos.org.co/zodonations/juntos-contra-el-hambre/?_utm_=ApoyoPequeñosProductores), se diligencia el formulario, detallando lo que se quiere donar. Luego, el Banco de Alimentos, por medio de Fedepapa, les compra a nuestros productores directamente, a un precio justo y sin intermediarios. Finalmente, el banco se encarga de donar las cantidades a las familias que necesiten de este producto”, informó el Ministro Zea Navarro.
Por otra parte, el Ministro de Agricultura recordó que en estos momentos está en marcha un incentivo a la comercialización de papa por $30.000 millones, que beneficiará directamente a 25.000 pequeños productores.
El incentivo incluye todas las variedades de ‘papa de año’ cuyas ventas se efectúen en fresco (sin procesar), tales como: Betina – ICA única, Parda Pastusa, Pastusa Suprema, Superior – Diacol Capiro o R-12, entre otras variedades.
Además, durante esta semana, con el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se están llevando a cabo reuniones en diferentes municipios de algunos departamentos productores de papa como Boyacá, Cundinamarca y Nariño, con el fin de acompañar la inscripción y la forma de acceder al incentivo a la comercialización de papa.
Finalmente, el Ministro Zea Navarro puntualizó que en el Consejo Nacional de la Papa se van a seguir adelantando estrategias de corto, mediano y largo plazo, como promoción al consumo, ordenamiento de la producción y otras más, para ayudar a las 100.000 familias productoras que dependen de este cultivo.
El anuncio del Gobierno se conoce tras la iniciativa que tomó el empresario barranquillero Christian Daes, de comprar varias toneladas de papas a los campesinos del interior del país, para ayudarlos a vender sus cosechas y donarlas a familias vulnerables de Barranquilla.
La Canciller viajó junto al Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. En Brasilia tendrá reuniones con el Presidente Michel Temer y el Ministro de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes, sobre...
Ver Mas
Por primera vez en la historia Cerveza Aguila, la marca más valiosa del país (Kantar 2019), vistió de azul su botella para una edición limitada. Esta versión de Aguila...
Ver Mas
Las canchas del Colegio San José, en Puerto Colombia, fueron sede de los partidos finales de la XX edición del Encuentro Nacional de Escuelas y Clubes de Fútbol Asefal,...
Ver Mas