El alcalde Jaime Pumarejo Heins recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, en compañía del viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza, y el director de Asuntos Marinos, Costeros y de Recursos Acuáticos, Erick Castro, para recorrer los espacios destinados para el desarrollo de proyectos clave que permitirán que Barranquilla sea la primera biodiverciudad del país.
Durante el recorrido, el mandatario distrital presentó de primera mano la importancia ambiental de los dos proyectos que serán financiados por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: el distrito familiar del ecoparque de la ciénaga de Mallorquín y la recuperación integral del caño de la Auyama.
“Mostramos al ministro Carlos Correa el tesoro más preciado que tenemos los barranquilleros. Un lugar que tiene todo el potencial y los recursos naturales para ser el espacio idóneo y de encuentro de Barranquilla y el país. Con el apoyo del Gobierno nacional lo transformaremos y lo convertiremos en la punta de lanza para que Barranquilla se consolide como una biodiverciudad”, manifestó el alcalde Pumarejo.
El recorrido contó con la presencia del director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres; el presidente de Puerta de Oro Empresa de Desarrollo Caribe SAS, Ricardo Vives; el representante a la Cámara por el Atlántico, César Lorduy; los senadores Mauricio Gómez y Carlos Meisel, y representantes de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico. Durante la actividad los asistentes tuvieron contacto con los espacios, sus componentes y los actores sociales de la comunidad vecina.
Ambos proyectos buscan brindar una solución importante a problemáticas de contaminación, así como el rescate y protección de estos cuerpos de agua, desarrollando espacios de encuentro entre las dinámicas de la ciudad, su calidad de vida y su naturaleza.
Por su parte, el ministro resaltó que las características de cada proyecto y el valor ambiental de estos espacios se consolidan como frentes destacados dentro la estrategia de Biodiverciudades lideradas por el Gobierno nacional y que son clave para aportar a Barranquilla como la primera biodiverciudad de Colombia.
Compartir esta noticia La Gobernación de San Andrés declaró la “calamidad pública” para hacerle frente a los daños causados por el coletazo del huracán Eta, que dejó 53 familias damnificadas,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una vez se conoció el anuncio del gobierno nacional en torno a que autoriza a la empresa privada la compra de vacunas contra el Covid-19, el empresario...
Ver Mas
Compartir esta noticia A las 5:00 de la mañana de este domingo en la carrera 21C con calle 84 barrio La Manga, vecinos encontraron a un hombre agonizante con un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por primera vez y ante las condiciones actuales derivadas por la emergencia sanitaria, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes aplicará una Prueba de...
Ver Mas