El Ministerio de Defensa ordenó la creación de un Distrito Especial de Policía en Quibdó, tras un consejo de seguridad realizado en la capital del Chocó con el acompañamiento de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y las autoridades locales.
“Esta determinación (la creación del Distrito Especial de Policía) permite tener una mejor organización administrativa y destinación de capacidades policiales especializadas contra la delincuencia común y organizada”, precisó el jefe de la cartera de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Así mismo, el ministro anunció otras medidas tras la oleada de inseguridad que hay en el departamento debido al crimen organizado y enfrentamientos con grupos ilegales. Indicó que se ejecutará un Plan de Intervención Integral contra el Crimen en la ciudad de Quibdó, en el que se integran capacidades del nivel central de la Dirección de Inteligencia Policial, la DIJIN, la Dirección de Carabineros y la Dirección de Seguridad Ciudadana, “con el objetivo de desmantelar las bandas que delinquen en la ciudad”.
También le ordenó a la Séptima División del Ejército Nacional y la Fuerza de Tarea Titán continuar con la ofensiva contra el Eln y el Clan del Golfo e incrementar las operaciones para desmantelar a estas organizaciones.
Trujillo dijo que la presencia del Ejército aumentará con cobertura en 42 centros poblados del norte, centro y sur del Chocó, con el fin de brindar seguridad a las comunidades más vulnerables y contrarrestar a los grupos armados que delinquen en la región.
Además se comprometió, con el trabajo conjunto de la Fuerza Pública, a garantizar el retorno de los desplazados que según autoridades locales son cerca de 11 mil personas.
De hecho, desde la comunidad hicieron un llamado al Gobieno Nacional para que envíe una ayuda humanitaria así como la envío a Tumaco, Nariño.
Y en cuanto a las soluciones jurídicas de la situación de violencia que se presenta en el departamento del Chocó, el Ministerio de Defensa coordinará una reunión con el fiscal General y la ministra de Justicia para “generar soluciones a las necesidades de la rama judicial de Chocó, a fin de fortalecer las acciones contra la criminalidad”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dio a conocer que el Eln liberó a un ciudadano extranjero que se encontraba en su poder. A través de un corto...
Ver Mas
Los hijos de Amanda de Jesús Duque Ramírez, fallecida a los 61 años de edad en Medellín, denunciaron que su muerte fue producto de un procedimiento médico erróneo: una auxiliar...
Ver Mas
Como Wilson Mora Correa, de 39 años de edad, fue identificado el hombre que falleció mientras hacía un mantenimiento en una ascensor en Bucaramanga. Mora Correa se encontraba efectuando...
Ver Mas
Colombia pasó de tener 12,8 millones de conexiones a internet móvil 4G en el primer semestre de 2018 a 20,9 millones en lo que va corrido del Gobierno del...
Ver Mas