Ministra de Educación visitó la Universidad de la Costa en conmemoración por sus 50 años

Feb 5 2020 08:02 am 0
Compartir esta noticia

María Victoria Angulo fue invitada especial a la celebración que dio inicio a los actos conmemorativos por el aniversario de la institución, que en el 2019 recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Al evento asistieron el rector Tito Crissien Borrero y los fundadores de Unicosta.

 

Con la presencia de representantes de los medios de comunicación de la ciudad y la región, la comunidad educativa de la Universidad de la Costa dio inicio este martes a la celebración de su Aniversario número 50, que incluirá diversos actos conmemorativos durante el 2020.

El evento, denominado “Celebremos juntos 50 años de historia”, contó con la asistencia de la Ministra de Educación María Victoria Angulo, con ocasión de la entrega oficial de la Acreditación Institucional de Alta Calidad obtenida por la Unicosta mediante Resolución No.009521 de septiembre 6 de 2019 del Ministerio de Educación Nacional.

De la celebración participaron los fundadores de la institución, directivos, docentes, administrativos y estudiantes de la comunidad Unicosta.

El rector Tito Crissien Borrero se mostró satisfecho por poder celebrar este aniversario con los presentes y dijo sentirse orgulloso de que Universidad de la Costa haya podido brindar medio siglo de educación de calidad a los jóvenes de Barranquilla, el Atlántico y la Región Caribe, algunos de los cuales reciben apoyo a través de becas.

“Los 38 mil graduados que tiene la Universidad son la razón de ser de nuestra institución. Nacimos para facilitar el acceso a la educación superior, porque sabemos que la educación es el mejor vehículo para el mejoramiento de la calidad de vida”, indicó.

Crissien Borrero recordó que la institución educativa se ha caracterizado por sus buenas prácticas para generar bienestar y que se ha hecho un gran esfuerzo por garantizar la alta calidad, optimizando su planta docente, impulsando la investigación, entre otras estrategias que han derivado en el crecimiento del número de estudiantes matriculados.

“No se trata solo de dar una buena educación. Debemos garantizar también la no deserción. Y para el aseguramiento del aprendizaje hacemos uso de varias estrategias que buscan mantener la calidad y formar en todas las competencias de forma integral para generar bienestar”, expresó el rector, agregando que la Unicosta ofrece a sus estudiantes programas relacionados con la ciencia, la cultura y el deporte.

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, felicitó a la universidad por sus logros, en especial por la acreditación recibida por parte del Ministerio y recordó que “La Acreditación Institucional de Alta Calidad demanda un esfuerzo para hacerse sostenible. Asegurar la calidad implica apostarle a la innovación para ofrecer cada vez mejores opciones a los jóvenes”, sostuvo.

Viloria destacó que para lograr esto, las instituciones de educación superior deben “mantener una escucha activa sobre lo que la sociedad demanda”.

Los inicios de Unicosta

Los asistentes al Coliseo de Competencias de Unicosta pudieron escuchar algunas anécdotas y relatos sobre la creación de la Universidad de la Costa por parte de los fundadores de la institución, cuya creación se dio el 16 de noviembre de 1970 e inició labores el 12 de febrero de 1971 con 6 programas académicos.

Nulvia Borrero, María Ardila De Maury, Ramiro Moreno, Miguel Antequera y Tito Crissien Samper, se refirieron a algunas de las vivencias que rodearon los inicios de esta alma mater.

Han sido ya 50 años ofreciendo educación de calidad y formando profesionales integrales con búsqueda permanente de la excelencia académica, generando infraestructura adecuada para la generación, captación, transferencia y apropiación del conocimiento.

Durante el 2019 la Unicosta recibió sus cuatro primeras patentes de invención a través de Colciencias. Es la Institución de Educación Superior con mayor impacto científico en la Región Caribe y número uno en la ciudad. Y es la cuarta institución barranquillera que obtiene la Acreditación Institucional de Alta Calidad.

Graduado del año

La Universidad de la Costa destacó como el graduado del año al abogado barranquillero y Representante a la Cámara, César Augusto Lorduy, en reconocimiento a su meritoria labor legislativa.

Lorduy es graduado del programa de Derecho de la Universidad de la Costa, Especialista en Derecho Ambiental y Especialista en Derecho Laboral. Además, cuenta con una Maestría en Derecho y con estudios de especialización en Derecho de sociedades. 

Fue electo para integrar la Cámara de Representantes de Colombia por el departamento del Atlántico, en las elecciones de marzo de 2018, para el periodo 2019-2022. Gracias a su destacad trabajo para impulsar proyectos por el desarrollo de nuestra ciudad, el departamento y la región, fue elegido como el tercer mejor Representante de Colombia y el primero de la Costa.

El evento tuvo como moderador al periodista Diego Fajardo.


Compartir esta noticia