La Policía del Cuadrante asumirá la vigilancia de presos domiciliarios para un control más efectivo. Gobierno aceptó el traslado de 300 reclusos hacia otras cárceles del país y se avanzó en proyectos para construir nuevo centro de reclusión en el departamento.
Una reunión entre el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, y el gobernador Eduardo Verano De la Rosa permitió consolidar el compromiso del Gobierno Nacional para aliviar la crisis carcelaria en Atlántico.
El encuentro, realizado en la Gobernación, definió la puesta en marcha de tres compromisos entre Nación, Departamento y Distrito de Barranquilla. Lo primero que se concretó es la puesta en marcha de un plan piloto para que la Policía del Cuadrante asista al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en la vigilancia de presos domiciliarios, con o sin brazalete, para un control más efectivo.
En Atlántico hay más de 4.600 personas con detención domiciliaria y solo cuatro funcionarios del Inpec están asignados para su control y vigilancia.
La segunda medida pactada fue el traslado de 300 internos sin arraigo procesal hacia otras cárceles del país. Por último, el Gobierno Nacional confirmó la disposición de recursos para un proyecto de nueva cárcel tipo granja en el departamento que genere entre 2.000 y 3.000 cupos para el traslado de la Modelo y El Bosque.
“El Gobierno Nacional tiene una política clara de humanización de las cárceles y por ello los recursos existen. Estamos armonizando todo con Gobernación y Alcaldía para la concreción de estos puntos. La idea es que podamos firmar el convenio una vez finalice la ley de garantías”, expresó el ministro Gil Botero.
El gobernador Verano De la Rosa aseguró que los resultados de la reunión fueron muy positivos porque permitieron avanzar en los compromisos establecidos desde noviembre del año pasado con Nación y Distrito.
“Con esta reunión se abre una oportunidad de buscar, con recursos conjuntos, la posibilidad de una solución carcelaria en nuestro departamento utilizando los predios de El Bosque y la Modelo. La idea es sacarlas y que un privado reciba los lotes para desarrollo de proyectos urbanos a cambio de que construya el nuevo centro de reclusión que sería tipo granja”.
El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, sostuvo que la reunión fue muy productiva porque permitió hacerle seguimiento al convenio Marco de Cooperación 000452 suscrito entre Minjusticia, Inpec, Uspec, Alcaldía de Barranquilla y Gobernación.
“Importante que la Policía del Cuadrante entre a prestar vigilancia de quienes tienen domiciliaria porque así disminuimos el riesgo de que vuelvan a cometer delitos”.
A la reunión también asistieron el director de la Unidad de Servicios Carcelarios y Penitenciarios (Uspe), Juan Carlos Restrepo, y el secretario de Gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, entre otros.
Un hombre identificado por las autoridades como Néstor Kevin Sinbajá Solano, de 34 años, fue asesinado de dos impactos de bala, la madrugada de este domingo. Los hechos se...
Ver Mas
El proyecto documental “El dolor de las cigarras”, dirigido por Carlos Castro Maceas, profesor tiempo completo del programa de Comunicación social y Medios digitales, ganó dos premios en DOCLAB WIP,...
Ver Mas
Las canchas del Colegio San José, en Puerto Colombia, fueron sede de los partidos finales de la XX edición del Encuentro Nacional de Escuelas y Clubes de Fútbol Asefal,...
Ver Mas
Luego de una jornada de audiencias preliminares, la Juez Sexta Penal Municipal con funciones de control de garantías, Carmen Blanco cobijó con medida intramural a Raúl Barrios Altamar por...
Ver Mas