En los próximos dos años, las empresas podrán implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con Estándares Mínimos por fases. En 2016 se presentaron 20.904 accidentes de trabajo menos que en 2015.
A través de la Resolución 1111 de 2017, el Ministerio del Trabajo estableció los Estándares Mínimos que en materia de seguridad y salud deben cumplir en el trabajo las empresas tanto del sector público como privado, en el marco de la implementación que actualmente desarrollan los empleadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, anteriormente conocido como programa de Salud Ocupacional.
Según explicó la Ministra del Trabajo, Clara López Obregón, con esta medida se busca prevenir accidentes y enfermedades de los trabajadores, causadas por las condiciones en el trabajo que conlleva a mantener su bienestar físico, mental y social.
Con los Estándares Mínimos se verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica; administrativa y financiera, indispensables para el funcionamiento y ejercicio de las actividades de las empresas.
López Obregón recordó que durante más de cinco años se discutió y analizó esta normatividad con diferentes actores, y que con su expedición, se pone un criterio de estándar internacional.“La prevención lo es todo, es mejor prevenir que lamentar, y por eso en este esfuerzo recientemente suscribimos un convenio con Gran Bretaña -uno de los países más desarrollados en riesgos laborales- experiencia con la que esperamos reducir de manera importante accidentes y enfermedades de trabajo, especialmente en lo relacionado con el manejo de químicos”, anotó la Ministra.
La alta funcionaria igualmente expresó que, “es un derecho fundamental de los trabajadores no estar expuestos a riesgos innecesarios y por ello, hemos trabajado intensamente esta resolución, y estamos prestando desde el Ministerio asistencia técnica y capacitación gratuita para que todas las empresas se puedan acoplar a esos Estándares Mínimos en el menor tiempo posible”.
Las microempresas (menos de 10 trabajadores) y pequeñas empresas (50 trabajadores) recibirán la asesoría y asistencia técnica de las ARL para la ejecución del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo que se implementará de manera progresiva y por fases a partir del 1 de junio del presente año. Además, dará asesoría para la implementación de los Estándares Mínimos del Sistema.
Por su parte, la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, explicó que todas las empresas tienen dos años para implementar por fases los Estándares Mínimos, es decir, hasta diciembre de 2019. Su formulario de evaluación y los planes de mejora se registrarán en la página web del Ministerio del Trabajo.
La nueva medida, así mismo, señala que durante la implementación de los Estándares Mínimos se deben ajustar y adecuar para cada empresa o entidad de manera particular, dependiendo del número de trabajadores, actividad económica u oficio que desarrolle.
En 2016 se registraron 702.932 accidentes de trabajo, 20.904 menos que en 2015, lo que equivale a una tasa de 7 accidentados por cada 100 trabajadores.
Con la reactivación de vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, las artesanías del Atlántico despegan con toda su tradición desde la renovada sala VIP de la terminal...
Ver Mas
Palermo Sociedad Portuaria, recibe las 5 Puentes de Embarque de pasajeros de la más alta tecnología para el nuevo Aeropuerto Internacional de Barranquilla. Con una dimensión de 16.5 metros de...
Ver Mas
Diferentes estaciones del Sistema de Transporte Masivo, Transmetro, se convirtieron en galerías urbanas y alternativas donde será expuesta, en gran formato, la obra “Las mujeres de Lily Di Marco”,...
Ver Mas
El proceso de inscripción extraordinaria se habilitó desde el 15 de diciembre y cierra este viernes 28 de diciembre. Elúltimo día de recaudo será el sábado 29. Hasta el momento, se han registrado 64.707 estudiantes para...
Ver Mas