La plataforma de reproducción de música Spotify anunció que cancelará la suscripción de sus usuarios Premium en Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania, sumándose a la oleada de sanciones impuestas por otras empresas, y también como medida de precaución, debido al veto de los principales proveedores de pago en el país.
Además, cerrará su sede en Moscú y retirará el contenido de RT y Sputnik —medios financiados con fondos estatales rusos— de su catálogo.
Mientras, el servicio de streaming Netflix informó que detendrá las grabaciones de sus producciones locales, así como la adquisición de derechos para futuros proyectos en el país. A pesar de llevar unos meses tratando de ampliar su número de usuarios en Rusia, ya que, hasta el momento, no superan el millón de suscriptores.
En línea con su anuncio sobre no cumplir con la nueva ley audiovisual del Gobierno de Putin, que obliga a los servicios de streaming con más de 100 mil usuarios a incluir dentro de su oferta 20 canales de televisión nacionales que constantemente emiten propaganda estatal. Por la que otros medios, como la BBC, Bloomberg, CBC, ARD, ZDF y la italiana RAI decidieron abandonar Rusia.
Compartir esta noticia La Fiscalía, en conjunto con la Policía Metropolitana de Barranquilla, lograron dar captura a cuatro presuntos integrantes de una banda denominada como ‘Los Maleantes’, dedicada al atraco...
Ver Mas
Compartir esta noticia En medio de las reuniones que vienen adelantando los ponentes de la reforma tributaria y el Ministerio de Hacienda, para buscar alternativas frente a los recursos faltantes...
Ver Mas
Compartir esta noticia En Consejo Distrital de Seguridad, reunido con la presencia del alcalde Jaime Pumarejo Heins, se evaluaron las estrategias que se pondrán en marcha para garantizar la tranquilidad...
Ver Mas
Compartir esta noticia La FIFA hizo oficial la decisión de suspender a la selección nacional rusa de las competiciones internacionales, incluido el Mundial, en reacción a la invasión rusa en...
Ver Mas