Sin salir de sus casas miles de niños y niñas de Barranquilla podrán formarse en uno de los 8 deportes que ofrece el programa Escuelas de Formación Deportiva Virtuales del Distrito de Barranquilla, para recibir entrenamiento a través de una plataforma virtual a la que podrán ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, destacó los beneficios que este programa le llevará a los niños durante esta temporada de confinamiento. “Estamos respondiendo al momento histórico en el cual nos encontramos y le estamos llevando el deporte a la casa, mediante una metodología de clases virtuales que les ayudarán a fundamentarse y a seguir soñando con ser mejores deportistas, y mejores seres humanos, a los niños y niñas de Barranquilla”, indicó.
Los niños que tengan entre 6 y 12 años, que deseen hacer parte del programa, pueden registrarse en un formulario que encontrarán en el sitio web de la Alcaldía de Barranquilla www.barranquilla.gov.co en la sección de la Secretaría de Recreación y Deportes, escoger su deporte, entre los 8 que ofrece el programa, que son: fútbol, béisbol, fútbol-sala, balonmano, voleibol, karate, baloncesto y boxeo, diligenciar sus datos en compañía de un adulto y a vuelta de correo recibirán un usuario y contraseña con los que podrán entrar cada semana a la plataforma a partir del 15 de junio.
“No nos detenemos en nuestra meta de llevar formación deportiva a miles de niños y niñas de la ciudad. Nos hemos preparado para que puedan disfrutar de los mejores instructores a través de una plataforma digital y usando una metodología para el aprendizaje. En dos sesiones semanales podrán ver fundamentos, reglas, calentamiento, jugadas, movimientos y retos del deporte que escojan”, explicó el secretario distrital de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo Peña.
El deportista Sebastián Viera, capitán del Junior de Barranquilla, será uno de los instructores de fútbol, trabajará en la formación de los nuevos arqueros en la ciudad: “Vamos a tratar de mostrar todo lo relacionado con la fundamentación, cada gesto, la forma cómo se hacen y cuándo se utilizan. Después vamos a dar pautas relacionadas con la forma para entrenar en casa y seguir puliendo la condición de cada uno y los movimientos; no es fácil hacerlo, pero buscamos todos los métodos y le pusimos las ganas por nuestros niños”.
Instructores como Tomás Díaz, en baloncesto; Orlando Pineda, en boxeo; Javier Castel, en fútbol; Roberto Bruno, en fútbol-sala, entre otros, serán algunos de los que liderarán los equipos de entrenadores que formarán a los niños y niñas de Barranquilla.
Además de los videos de los entrenamientos, los niños encontrarán material de acompañamiento psicosocial y formación en valores, a cargo de un equipo de psicólogos.
Compartir esta noticia En los últimos 12 meses (abril de 2016-marzo de 2017), la cosecha cafetera alcanzó los 14,6 millones de sacos de 60 kg. La producción y las exportaciones...
Ver Mas
Compartir esta noticia El rector José Consuegra Bolívar y Jorge Bueno Prieto, director del Instituto Astrobiología de Colombia (IAC), afiliado a la NASA Astrobiology Institute, firmaron un convenio de aprovechamiento...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Fondo Adaptación informó que las condiciones están plenamente garantizadas para el retorno de los habitantes a su nuevo municipio. Este sábado 11 de marzo más de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El mandatario reiteró al Gobierno nacional la necesidad de facilitar a los pequeños y medianos cultivadores del Atlántico un paquete de apoyos técnicos y financieros para detener...
Ver Mas