Dos nuevos espacios de intercambio y aprendizaje tienen a su disposición los 200 niños que reciben atención integral en el internado Monseñor Víctor Tamayo, con el programa Trabajando por los Niños, liderado por la primera dama del Distrito, Katia Nule: una ludoteca-biblioteca y un salón deportivo, lugares que cuentan con todas las herramientas necesarias para el desarrollo de sus procesos cognitivos.
La puesta en marcha de estos dos rincones de aprendizaje fue posible gracias a la alianza entre la Alcaldía de Barranquilla, Argos y la fundación Tecnoglas.
La primera dama, en compañía del secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, fue la encargada de darle apertura a los nuevos espacios y ponerlos a disposición de los niños. Asimismo, les entregó 200 pares de guayos de fútbol.
“Venir a este lugar es contagiarse con la alegría de estos niños, a los que hoy, en el inicio de sus vacaciones, estamos entregándoles una ludoteca completa y un salón deportivo con juegos exclusivos para ellos. Gracias a la Alcaldía de Barranquilla y el aporte de la empresa privada, nuestro niños están felices”, expresó la primera dama.
A su turno, el secretario de Gestión Social aseguró que “la entrega de estos espacios, que contribuirán a su desarrollo integral, hace parte del proceso de restituir sus derechos para que vuelvan a ser y disfrutar como niños”.
Títeres, futbolín, juegos, libros, balones para la práctica del fútbol, baloncesto, vóleibol, bicicletas, entre otros implementos y herramientas, ya están al servicio de la recuperación de los niños que hoy disfrutan de una nueva vida.
Compartir esta noticia Un capo que pertenecía a una facción del Cártel del Golfo, quien había sido relacionado con los violentos ataques ocurridos en junio en la ciudad fronteriza de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En operativos conjuntos por aire y tierra, la Policía y el Ejército buscan al ganadero Efraín Londoño, de 82 años, secuestrado de su finca la noche del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un total de 120 familias del municipio de Malambo se beneficiaran a través del programa Familias con Bienestar para la Paz que lidera el Instituto Colombiano de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Pasaron varios meses antes de que el oso de anteojos proveniente de Manizales pudiera compartir hábitat con la osa de esta misma especie que habita en el...
Ver Mas