La Policía Nacional adelanta planes preventivos en contra del delito de extorsión en diferentes municipios del departamento del Atlántico. La actividad está orientada a dar recomendaciones para prevenir ser víctima de este flagelo, se proporciona la línea directa del GAULA (165) y se invita a denunciar con la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’
Con este acompañamiento a los comerciantes, la Policía Nacional busca prevenir que con la reactivación económica, se reactive también el flagelo de la extorsión en los municipios del Atlántico.
Mediante la campaña denominada ‘Yo no pago, yo denuncio’ para evitar que sean víctimas de este flagelo, en esta campaña se dan recomendaciones para hacerle frente al delito la extorsión y se dan a conocer, por medio de volantes, la línea de información 165.
El pago económico por la extorsión no garantiza tranquilidad, por el contrario aumenta el riesgo de una nueva extorsión y el aumento progresivo del monto exigido, fortalece al delincuente y lo estimula a continuar realizando extorsiones. Termina con su tranquilidad y la de su familia, continúan con las exigencias hasta dejarlo en la quiebra, después de que usted realice el primer pago.
Recomendaciones.
Desconfíe: Procure no atender llamadas de números desconocidos.
No se deje engañar: en ocasiones los extorsionistas lo están llamando desde la cárcel. Tenga en cuenta que los delincuentes usan un lenguaje grotesco y violento. Se hacen pasar por integrantes de organizaciones criminales, muchas de ellas ya inexistentes.
Sea tajante: Si le hacen una exigencia de dinero, se recomienda mantener la calma, frente a las exigencias, no suministre información personal, evada las preguntas, responda tajantemente y comuníquese inmediatamente a la línea 165.
Proteja sus datos: La información que los ciudadanos suben a través de sus redes sociales, sus fotos, datos de contacto, amigos, es aprovechada muchas veces por los delincuentes. Cuide la privacidad de sus redes sociales. También sea cauteloso con la información que da por teléfono a supuestos operadores de bancos o encuestas telefónicas.
Denuncie: Informe los casos de extorsión a través del numeral 165 o 01 8000 911129. Una llamada oportuna puede hacer la diferencia.
No pague: Recuerde que pagar una extorsión no es garantía de que lo van a dejar tranquilo, sino que es el comienzo para seguir intimidándolo.
Compartir esta noticia Este domingo, Triple A anunció, que de manera preventiva, suspendió temporalmente el bombeo de agua potable en más del 25% de los barrios de Barranquilla, Soledad y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tres personas más pudieron recuperarse del coronavirus en Barranquilla, según anunció el alcalde Jaime Pumarejo en sus redes sociales. El mandatario aseguró que se trata de dos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta estrategia busca “no solo incrementar la demanda por bienes fabricados en el país, sino respaldar a los empresarios colombianos en la promoción de sus productos”, dijo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para optimizar la calidad y confiabilidad del servicio de energía, este domingo 10 de junio se ejecutará el cambio de estructuras sobre una torre de alta tensión....
Ver Mas