Sorpresa y malestar ha generado el más reciente decreto que establece que a partir del 16 de mayo se podrían restablecer los cobros para las categorías 1 y 2 con una tarifa diferencial, pasando de $2.800 a $1.800.
Sin embargo, en las últimas mesas técnicas que se realizaron con la presencia de Procuraduría, Defensoría del Pueblo y el Comité No más peaje se estableció que el cobro para estas dos categorías estaría suspendido hasta diciembre de este año.
En el documento se encuentra consignada la propuesta hecha por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Ministerio de Transporte para estudiar la posibilidad del cobro para todas las categorías.
Según lo expuesto en la resolución, la idea es “modificar las tarifas vigentes para las categorías 1 y 2 en concordancia con las tarifas diferenciales más bajas vigentes en los peajes ubicados en los corredores Cartagena – Barranquilla (…) teniendo en cuenta que con la reapertura de la carrera 51B de Puerto Colombia la mayoría de los usuarios cuentan con una alternativa sin pago para cubrir el mismo origen destino”.
Es importante anotar que la mencionada resolución fue firmada por Guillermo Reyes, quien se desempeñó como ministro de Transporte hasta la semana anterior, mientras que William Camargo –expresidente de la ANI y ministro designado de Transporte– aparece en el documento como el encargado de aprobación.
Actualmente, el cobro se encuentra suspendido para todas las categorías hasta el 15 de mayo tras adoptarse una nueva extensión a la medida para avanzar en el estudio de la mencionada propuesta.
Compartir esta noticia Más de 200 miembros de la Guardia Nacional mexicana detuvieron este jueves el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su iniciativa de Talento Digital, abre la convocatoria de formación en Ciencia de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El 80 % de los hechos victimizantes de las 2.300 víctimas que se encuentran en el Atlántico es el desplazamiento forzado. En un ambiente democrático y ordenado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cada año las empresas pagan a sus trabajadores las cesantías correspondientes al último año laborado. Estas equivalen al salario de un mes si trabajó el año completo...
Ver Mas