Explicó que el retorno a las actividades será escalonado y bajo asesoría y supervisión de expertos, como epidemiólogos.
Con requisitos estrictos y de manera escalonada, se hará la reactivación económica en Colombia, señaló la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en entrevista con Noticias Caracol. Fue enfática en aclarar que, no todos los colombianos volverán a las calles, de la noche a la mañana.
“Tenemos un aislamiento inteligente, pero productivo, con los mismos sectores que durante este tiempo han ido operando y que son los que producen alimentos procesados, agro, medicamentos, elementos de aseo y otras manufacturas que se están evaluando y que se decidirán esta semana, una vez el Presidente revise todas las recomendaciones de los epidemiólogos y la curva del crecimiento del virus”, dijo.
Desmintió, además, los rumores de que el 60% de la población saldría a laborar después de la cuarentena. “Hemos dicho que el hecho de mantener a los menores de 18 años y a los mayores de 70 años en aislamiento hasta el mes de mayo, significa un 41%. Esto no quiere decir, que los demás se volcarán repentinamente a las calles. Entre abril y mayo, la idea no es que salga el 60%, irán saliendo, escalonadamente, aquellos sectores que se autoricen”.
Sostuvo que ya se han realizado reuniones entre el Presidente Iván Duque y el Consejo Gremial, para abordar los requisitos estrictos que se deben cumplir en el interior de las empresas, de cara al regreso paulatino de labores.
Con respecto al funcionamiento del transporte, señaló que las restricciones se mantienen. “Por ahora, no está previsto que se reactive ningún modo de transporte. La movilidad de pasajeros y turistas, no puede permitirse, entre otras cosas, porque tenemos más de 850 municipios que no tienen contagio, sería una gran insensatez, una gran irresponsabilidad, una gran indolencia, si hubiera colombianos que, a sabiendas de que están viviendo en un lugar donde está el virus, por ejemplo, Bogotá, se vayan de paseo a los municipios que no tienen hoy el COVID-19”. La única excepción –recordó- es el transporte de carga.
Finalmente, destacó el trabajo coordinado que se ha venido realizando entre el Gobierno Nacional y las administraciones locales. “Este es uno de los países que mejores resultados está mostrando a la hora de enfrentar la pandemia. Hemos tenido un timonel del barco que lo ha guiado con firmeza, y los mandatarios locales saben que, de la mano con el Gobierno Nacional, vamos a seguir logrando buenos resultados”, concluyó.
Compartir esta noticia La Policía Fiscal y Aduanera decomisó más de 2.700 camisetas del Junior prendas que estaban siendo fabricadas en dos inmuebles del Centro de Barranquilla y que pretendía...
Ver Mas
Compartir esta noticia El partido de Colombia vs Argentina, valido por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022, podría tener la presencia de 10.000 aficionados en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El 80 % de los hechos victimizantes de las 2.300 víctimas que se encuentran en el Atlántico es el desplazamiento forzado. En un ambiente democrático y ordenado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las inscripciones para las pruebas Saber 11 Calendario A, Pre Saber y Validantes iniciarán el lunes 22 de abril. Pueden hacerse desde el portal del Icfes: www.icfes.gov.co Atendiendo...
Ver Mas