Sin duda alguna, uno de los retos a diario está directamente relacionado con el pensar que alimentos preparar o consumir para el siguiente día, ¿le ha pasado?, lo ideal sería preparar un plato que contenga la cantidad equilibrada de carbohidratos, verduras y proteínas. Pensando en el bienestar de nuestros afiliados NUEVA EPS quiere entregar una serie de recomendaciones que pueden servir a la hora de alimentarse.
De acuerdo con información de la Dra. Sindy Rios, el secreto a la hora de alimentarse esta en consumir alimentos que sean del agrado de la persona “No existe nada más tortuoso a la hora de comer sano que consumir alimentos que no nos gusten. Debemos ser conscientes que al alimentarnos existirán restricciones que pueden ser remplazadas por alimentos que nos gusten.
¿Que debe contener un plato saludable?
No existe un plato ideal, eso depende del gusto de las personas, de su cultura, de sus hábitos alimenticios y de si se encuentra o no en un proceso de baja o aumento de peso. Sin embargo de forma general lo recomendable es consumir una porción de verdura, esto por la fibra y minerales a los que este alimento contribuye, una porción de proteína (carne, pollo o pescado), para el caso de los carbohidratos, lo recomendable es que usted sirva una porción de arroz que represente el tamaño del puño de su mano.
Una de las recomendaciones que hacen los nutricionistas es no consumir bebidas durante el almuerzo, pues esto ayudará a que a futuro usted pueda evitar gastritis.
– Desayuno: Para el caso de un adulto sano, lo recomendable es una porción de fruta, leche y un cereal, si usted desea consumir una taza de café lo puede hacer pero trate evitar el azúcar en exceso.
– Almuerzo: Recuerde que de acuerdo a las recomendaciones de los profesionales, lo ideal es que este plato contenga una porción de verdura, una porción de proteína y una o dos porciones pequeñas de carbohidratos.
– Cena: Tenga en cuenta que este tiempo de alimentación corresponde a la última ingesta de comida en el día, lo recomendable es que por el horario, usted consuma una cantidad mínima de alimento, un té en leche acompañado de galletas o un sándwich.
(Las recomendaciones dadas anteriormente, corresponden a la cantidad que podría consumir un adulto sano que no se encuentre con ningún tipo de tratamiento en curso, de lo contrario, se recomienda asistir a consulta con un nutricionista)
Tenga en cuenta que este proceso de alimentación puede estar acompañado de tres momentos más, pues lo ideal es que usted consuma alimentos entre cinco y seis veces al día en porciones pequeñas.
¿Cómo saber cuál es la porción ideal?
Si usted va a consumir carbohidratos en el día, lo recomendable es que las porciones sean pequeñas, lo contrario a la ingesta de verduras pues esta gracias sus nutrientes no tienen límite alguno. Para el caso de las proteínas, usted puede aumentar la cantidad y esta puede ser remplazada por los carbohidratos.
¿Qué alimentos no son recomendables para los niños?
Recuerde que todo infante se encuentra en proceso de crecimiento y desarrollo, por eso lo ideal es no incluir dentro de sus loncheras comidas de paquetes o fritos, los alimentos y bebidas caseras como compotas, jugos y sándwiches hacen parte de la mejor opción.
¿Qué enfermedades puedo evitar con una buena alimentación?
Al tener una alimentación sana combinada con ejercicio, usted está garantizando casi en un cien por ciento el padecer cualquier tipo de enfermedad, entre las que se encuentran diabetes, hipertensión y enfermedades respiratorias.
La Organización Mundial de la Salud entregó su reporte diario sobre el COVID-19 que ya deja 1’872.000 casos confirmados en 185 países. El director del organismo, Tedros Adhanom, reiteró...
Ver Mas
Una colombiana que viajó hace dos semanas a Italia, el país de Europa con la cifra más alta de casos del nuevo coronavirus, dio positivo en la primera prueba...
Ver Mas
Se realizará desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el parque principal, el hospital y 14 albergues temporales. A Mocoa llegaron 50 mil...
Ver Mas
La alcaldía de Malambo confirmó la muerte del primer paciente por Covid-19 en este municipio. Se trata de un hombre de 42 años de edad. Se conoció que otra...
Ver Mas