La oficina para Europa de la Organización Mundial de la Salud alertó que si se mantiene la actual tendencia de contagio de COVID-19 en la región, es muy probable que sigan creciendo las muertes y que haya un colapso en hospitales.
El director de la regional, Hans Kluge, dijo que según sus pronósticos, 25 de los 53 países de la región se quedarían sin camas en sus hospitales y 49 naciones tendrían una situación de colapso alto en las unidades de cuidados intensivos.
En el comunicado agrega además que unas 700.000 personas adicionales podrían morir entre este momento y la primavera de 2022, es decir hacia marzo del próximo año.
Según la OMS la región de Europa sigue en un pico de la pandemia y la semana pasada se dobló el número de muertes diarias, llegando hasta 4.200 si se combinan todos los países.
Por ese motivo Kluge manifiesta que para poder vivir con el virus y seguir con la vida diaria, los países europeos “necesitan un enfoque que exceda a la vacuna”. Explicó que eso es que todos los habitantes tengan el esquema completo y la dosis de refuerzo, pero además que incorporen medidas preventivas en sus rutinas cotidianas.
Actualmente el 53,5% de los europeos ya tienen las vacunas completas, pero la cifra tiene grandes diferencias entre los países y la organización también pide equidad en ese aspecto para que haya mayor protección en el continente.
Compartir esta noticia El presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, reconoció que el debate en torno a la posible dominancia del operador Claro ha sido abordado más desde un punto de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La estrategia implementada por el Hospital de Soledad Materno Infantil, ha llegado a cerca de 40 mil soledeños desde julio del año pasado. La atención en salud oral...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una inversión de $29.140 millones el Golfo de Morrosquillo dispondrá de un moderno hospital que brindará atención integral, efectiva y oportuna a los habitantes y visitantes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un recubrimiento creado por científicos de la Universidad Simón Bolívar para evitar la formación de biopelículas bacterianas en superficies, en principio de industrias de alimentos y dispositivos...
Ver Mas