La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) alertó este viernes que al menos 111 personas debieron desplazarse en Chocó por amenazas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
“Desde el 14 de febrero al menos 111 personas pertenecientes a la comunidad Vivícora, del Resguardo indígena Tahamí, del municipio de Bagadó, en el departamento del Chocó, se desplazaron por la presencia, amenazas y accionar permanente del Eln en la zona, además del riesgo de combates de ese grupo armado con la Fuerza Pública”, indicó el organismo internacional en un comunicado.
Por la misma causa se estima que al menos 962 personas pertenecientes a ocho comunidades indígenas de varios resguardos se encuentran con restricciones en la movilidad y al acceso a bienes, medios de vida y servicios.
Por el momento, explicó la OCHA, “no se ha definido el lugar que se adecuaría como albergue para las personas” que llegaron desplazadas a Quibdó, capital del departamento de Chocó, “ni acciones de respuesta para atender las necesidades mencionadas por parte de la Alcaldía de este municipio”.
Como Arnaldo Andrés Rocha Hernández, de 28 años de edad, fue identificado uno de los dos hombres que fallecieron en la tarde de este martes, en medio de una...
Ver Mas
Desde este martes 4 de diciembre y hasta el lunes 24 de diciembre, el Departamento para la Prosperidad Social -DPS- realizará la quinta entrega de incentivos monetarios condicionados del...
Ver Mas
🎥 #EnVivo | #PrevenciónyAcción. Medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para apoyar a las pequeñas y medianas empresas durante la emergencia por el COVID-19. 🎥 #EnVivo | #PrevenciónyAcción. Medidas...
Ver Mas
La administración distrital anunció el pago de una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a los asesinos de Brenda Inés Pájaro Brun0. La información fue...
Ver Mas