El aseguramiento en salud es una de las principales preocupaciones de los colombianos que termina su vinculación laboral y que pasan a ser cesantes, muchos de ellos que terminaron en dicha situación por la pandemia. Pensando en la protección integral en salud de esta población, NUEVA EPS recuerda las alternativas para garantizar el acceso a estos servicios a la población desocupada, que de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, alcanzo el 21,4% en mayo de 2020.
Dentro de las opciones establecidas por la Compañía para facilitar la cobertura en servicios de salud para la población desempleada se contempla:
Movilidad al Régimen Subsidiado
Si figuraba como cotizante del Régimen Contributivo de NUEVA EPS, presentó la novedad de retiro, y se encuentra en los niveles I o II del Sisbén, con solo diligenciar un formulario correspondiente al proceso de movilidad al Régimen Subsidiado de NUEVA EPS, podrá garantizar con la prestación de sus servicios, en la misma red de prestadores habitual y con los mismos especialistas. Solo debe acercarse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana para diligenciarlo, o descargarlo en www.nuevaeps.com.co link normatividad, y entregarlo.
Vinculación como beneficiario
La vinculación puede hacerse hasta por cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, pagando mensualmente el valor de una UPC según Decreto 2353 de 2015.
Vinculación como independiente
Esta opción es viable si tiene capacidad de pago. En ese caso deberá cotizar a salud el 12,5% y a pensión el 16% desde un salario mínimo mensual legal vigente, cifra definida para este año en $737.717. Si es hombre mayor de 55 años o mujer mayor de 50 años, únicamente deberá cotizar a salud.
Protección al cesante
En este caso es necesario acercarse a la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentra afiliado y solicitar la protección a la que tiene derecho como cesante. Esto le permitirá contar con los servicios de salud que presta NUEVA EPS hasta que inicie una nueva relación laboral o hasta por 6 meses máximo.
Compartir esta noticia De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud sólo en América, cerca de 62 millones de personas tienen Diabetes tipo 2. En Colombia, según cifras proporcionadas...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Presidente de la República, Iván Duque, posesionó hoy a Juliana Pungiluppi como nueva Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien cuenta con más...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla reportó en las últimas horas la captura de Fernando Osorio Morales, alias ‘Fen’, quien sería presunto cabecilla de ‘Los Papalópez’ en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 200 miembros de la Guardia Nacional mexicana detuvieron este jueves el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular...
Ver Mas