Otoniel entregó ante la JEP todos los detalles de su organización criminal

Dic 21 2021 07:35 pm 0
Compartir esta noticia

Durante una diligencia este martes en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el máximo jefe del Clan del Golfo, aseguró que no fue capturado en octubre pasado, al contrario, se entregó a las autoridades para que le respetaran la vida.

Según la versión que entregó el capo a los magistrados de la JEP, que indagan el caso 04 sobre la situación por el conflicto en el Urabá antioqueño, él dejó a los hombres de su seguridad y se quitó la camisa para mostrarle a un cabo y cuatro soldados que no estaba armado.

Incluso, Úsuga aseguró ante la JEP que el ‘Clan del Golfo estaría buscando un proceso de paz con el Gobierno del presidente Iván Duque, sin embargo, no ha vuelto a mantener contacto por su detención en los calabozos de la DIJIN.

Las declaraciones del quien fuera el narcotraficante más buscado del país, causó revuelo. El ministro de Defensa, Diego Molano, le dijo a Caracol Radio que no es cierto que ‘Otoniel’ se entregó, porque “las operaciones policiales y militares le cayeron encima, superando los ocho anillos de seguridad”.

“Después de 7 años de búsqueda y una operación especial que inició en el nudo de Paramillo, se dio con la captura de este criminal. Está siendo judicializado por los delitos de reclutamiento forzado ilegal, de narcotráfico, homicidios contra líderes sociales y nuestros policías”, indicó el funcionario.

Molano calificó esa captura como “la más importante del siglo XXI contra el narcocriminal más despiadado que ha tenido Colombia” y por eso decir que se entregó “es una falacia”.

“Aquí lo más importante es que ‘Otoniel’ debe decir la verdad, entregar información sobre las rutas del narcotráfico e iniciar un proceso judicial que permita la reparación de las víctimas. Tiene que somerterse ¿Qué más se puede esperar de un criminal?”, señaló.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa desmintió que al Clan del Golfo se le dé la posibilidad de iniciar un proceso de paz. “El Gobierno no negocia con terroristas ni con grupos de narcotráfico. Hay una ruta de sometimiento que ya ha producido resultados”, resaltó Molano en Caracol Radio.


Compartir esta noticia