Parody y Álvarez, a interrogatorio por caso Odebrecht

Ago 13 2017 10:06 am 0
Compartir esta noticia

Mientras avanzan las indagaciones sobre la forma como se aprobó la adición del tramo Ocaña-Gamarra al contrato Ruta del Sol 2, que obtuvieron la constructora brasilera Odebrecht y sus socios (Episol, de Corficolombiana, y CSS Constructores), la Fiscalía confirmó que la próxima semana rendirán interrogatorio la exministra de Educación, Gina Parody, y la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez.

Lo que la Fiscalía trata de establecer es si ambas exfuncionarias deben ser investigadas formalmente en relación con la adición del tramo Ocaña-Gamarra, lacual se aprobó en 2014 y se sustentó con el Conpes 3817 de octubre de ese año. El Conpes fue firmado por todos los ministros de la época, entre los cuales estaba Cecilia Álvarez en la cartera de Transporte. Lo que no es claro aún es si con esa decisión se benefició, de paso, la familia de Gina Parody -pareja de Álvarez-, la cual es propietaria de un puerto seco que está ubicado cerca de la vía que se aprobó.

Este asunto está también en el radar de la Procuraduría, que ya citó a declarar a Gina Parody y abrió una indagación preliminar contra Cecilia Álvarez en abril pasado. “La entonces ministra habría firmado los Conpes 3817 de 2014 (“Importancia estratégica del proyecto vial autopista Ruta del Sol”) y 3758 de 2013 (Plan para establecer la navegabilidad del río Magdalena), presuntamente estando en conflicto de intereses, pese a haberse declarado impedida para actuar en temas relacionados con la Sociedad Portuaria de Cartagena y Buenaventura (en la que la familia Parody tiene intereses)”, señaló el Ministerio Público.

En enero de este año, un grupo de congresistas del Centro Democrático denunciaron a las exministras, por considerar que se habían presentado irregularidades en la adición de la vía Ocaña-Gamarra, con la cual Odebrecht y sus socios ganaron $670.000 millones más sobre el contrato inicial por la concesión de la Ruta del Sol 2. En respuesta, Parody y Álvarez aseguraron públicamente que la denuncia del Centro Democrático estaba “plagada de mentiras”, y que le habían mentido a la Fiscalía.

Esta es una arista más de la investigació que cursa en la Fiscalía por el escándalo de Odebrecht en Colombia. Esta semana fue capturado también el senador cordobés Bernardo “el Ñoño” Elías con fines de indagatoria, luego de que la Fiscalía le pidiera a la Corte Suprema que lo investigara por su supuesta influencia irregular dentro del Congreso para lograr que se aprobara el tramo Ocaña-Gamarra.


Compartir esta noticia