Para evitar que los niños sean víctimas de quemaduras por la manipulación de artefactos pirotécnicos, el grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía en el Departamento del Atlántico realiza campañas preventivas en los municipios, con el propósito de generar conciencia en los ciudadanos.
Las actividades se desarrollan en compañía de autoridades como la Comisaría de Familia en sitios de mucha afluencia de público como parques, establecimientos comerciales y terminales de transporte, explicando a los ciudadanos las sanciones y consecuencias jurídicas que pueden tener si algún menor de edad a su cargo resulta quemado por el uso de algún elemento que contenga pólvora.
Se dan recomendaciones a los padres de familia para que se abstengan de comprar material pirotécnico o de usar de manera inadecuada estos elementos, así mismo se fomentó cambios culturales y hábitos de comportamiento de tal manera que se consideren otras opciones de celebración y diversión como los alumbrados navideños, el uso de bebidas sin alcohol y fiestas en familia, siempre actuando enfocados en prevenir quemados con pólvora en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
La Policía Metropolitana logró la captura de tres presuntos delincuentes de 18, 20 y 21 años de edad, quienes con arma de fuego hurtaron un local comercial en el...
Ver Mas
El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este jueves, 9 personas más fallecidas en Colombia por coronavirus, de la cuales una fue en Barranquilla. Se trata de una...
Ver Mas
Ante unos 25 mil aficionados el equipo Junior de Barranquilla 2018 fue presentado la noche de este miércoles en el estadio Metropolitano. El estadio vibró y la hinchada rojiblanca no...
Ver Mas
El gimnasta atlanticense, Daniel Marriaga, fue triunfador en el Campeonato Nacional Juvenil Avanzados que se realiza en Cúcuta. El atleta obtuvo la victoria en la modalidad de salto con...
Ver Mas