Al calificar como “un trabajo impecable” la operación que derivó en la neutralización de alias ‘Yeison Orejas’, considerado el ‘zar de la extorsión’ en Meta, Guaviare y Putumayo, el Presidente Iván Duque afirmó que ese fuerte golpe a la criminalidad “refirma el compromiso de nuestro Gobierno de ser implacables con los reincidentes y contra los grupos armados organizados en todo el territorio nacional”.
Así lo aseveró el Jefe de Estado al destacar el resultado de la ‘Operación Orinoquia VI’, ejecutada de manera conjunta por comandos de la Policía Nacional y unidades de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en la que fue abatido Yeison Eduardo Herrán Sandoval, alias ‘Yeison Orejas’, señalado de ser cabecilla financiero de la estructura criminal bajo el mando de alias ‘Gentil Duarte’, de las disidencias del frente séptimo de las Farc.
En la misma operación, que se realizó en la vereda Chuapal, del municipio de San José del Guaviare, también cayó muerto alias ‘Culebro’, del equipo de seguridad de ‘Yeison Orejas’, y, además, fueron capturados tres presuntos miembros de ese grupo ilegal.
“Este criminal (‘Yeison Orejas’), perteneciente a una agrupación criminal, un grupo armado organizado, disidente de las Farc, es muy importante porque se trata del ‘zar de la extorsión’ en los departamentos del Guaviare, el Meta y también del Putumayo. Se dice que este sujeto, ‘Yeison Orejas’, ha sido también el causante de múltiples actos terroristas, y ha estado también presente en la intimidación de líderes sociales”, enfatizó el Mandatario con respecto al golpe propinado por la Fuerza Pública, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
De hecho, contra este hombre estaba vigente una orden de captura por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir con fines extorsivos, extorsión agravada, desplazamiento forzado y narcotráfico.
En efecto, sobre los alcances criminales tanto de ‘Yeison Orejas’ como de ‘Culebro’, el Jefe de Estado puso de presente que eran responsables de asesinatos y que habrían participado en masacres y atentados a miembros de la Fuerza Pública, y que “recientemente se habían convertido en los principales causantes del delito de extorsión”.
Puso de relieve que la efectividad de la operación reafirma “el principio del que la hace la paga”, que hace parte de la política de seguridad del Gobierno, y advirtió que “vamos a estar en los territorios, evitando que estos grupos sigan amenazando a la población, sigan causando tantos daños”.
Por último, el Presidente reiteró que “el trabajo impecable y coordinado de la Fuerza Pública de Colombia, de nuestros policías, de nuestros oficiales de la Fuerza Aérea, nuestros miembros del Ejército Nacional, la Policía, que desarrolló toda la labor de inteligencia, merece un gran reconocimiento”.
Compartir esta noticia En el lote donde funcionará el nuevo hospital departamental de Soledad, Juan Domínguez Romero, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presentó el proyecto de modernización de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión por 12 meses al entonces presidente y representante legal de la Sociedad Refinería de Cartagena (Reficar), Reyes Reinoso...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gremio del vallenato está de luto tras la muerte de un reconocido decimero bolivarense. Se trata de Astron Herrera, un reconocido decimero de la región, quien...
Ver Mas
Compartir esta noticia En lo corrido del año la entidad ha aprobado 53.996 créditos de vivienda. El producto Ahorra Tu Arriendo ¡para todos! muestra un crecimiento del 618 % desde...
Ver Mas