Por cielo y tierra buscan a Ramsés Vargas: estaría escondido en Cartagena
Nov 21 2018 05:58 pm 0
La filtración de la información que corroboraba la emisión de la orden de captura en su contra, habría servido para que Ramsés Vargas Lamadrid, exrector de la Universidad Autónoma, se alertara y no fuera localizado por las autoridades en medio de las 9 aprehensiones que la Fiscalía efectuó en la mañana de este miércoles en Barranquilla, a exfuncionarios de esa alma mater.
Se conoció que Ramsés Vargas habría huido hacia la ciudad de Cartagena y que se entregaría a las autoridades en las próximas horas.
Así lo confirmó desde Bogotá el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien confirmó que la operación ‘Uniautónoma’ es la consecuencia de una investigación que busca establecer que en noviembre de 2017 el entonces rector y representante legal de esa universidad “reformó los estatutos para poner en marcha una medida administrativa con la cual se autorizaba el recaudo de las matrículas en dinero en efectivo”.
Martínez Neira agregó que “al parecer, los indiciados que hacían parte de los órganos directivos de la Universidad, la Sala General y el Consejo Directivo, la Sala y Secretaría de Crédito y Cartera, la Vicerrectoría Financiera, de Contabilidad y Tesorería, habrían llegado a perpetrar una verdadera defraudación.
En la rueda de prensa que se llevó a cabo en la capital del país, se conoció que hubo necesidad de acelerar las capturas en vista de que se confirmó la filtración de información.
“Por eso, a pesar de que se obtuvieron las 10 órdenes de captura hay una captura adicional que recae sobre la persona del entonces rector Ramsés Vargas, que no se ha podido hacer efectiva. Nosotros confiamos en que haga presencia prontamente ante la justicia y por supuesto hemos iniciado de manera inmediata una investigación penal porque no puede ser posible que al interior del servicio judicial se difunda información reservada que constituye una manera de obstrucción y daño al buen funcionamiento de la justicia. Se habrían filtrado las órdenes de captura con relación al caso de la Universidad Autónoma del Caribe”, agregó Martínez.
Se conoció que el ente investigador detuvo al jefe de sistemas y representante legal de la universidad, Efraín Augusto Maldonado Palma; Orlando Saavedra Magri, vinculado al área financiera de la universidad; Mariano Romero Ochoa, miembro de la sala general de la Universidad y muchas veces rector encargado; Jesús David Pantoja Mercado, ex secretario general; Yeseny Morales Magdaniel, esta última capturada en la ciudad de Bogotá; Cindy Paola Soler Vargas, prima de Ramsés Vargas y empleada del área de tesorería; Laura del Carmen Laíno García, quien se desempeñó en la oficina jurídica y docente la facultad de derecho; Johana Martina Hildebrandt Royo, fue vicerrectora financiera de la Universidad Autónoma, y Pedro Sierra García, uno de los colaboradores de Vargas Lamadrid.