Una emergencia sanitaria se vive en la Sierra Nevada de Santa Marta, que ha cobrado la vida de nueve indígenas de la etnia Kogui y Wiwi. Ya fue enviada una comisión integrada por la secretaría de Salud del Cesar, representantes de organizaciones indígenas y autoridades de la etnia Kogui, así como la EPS Dusakawi.
La EPS Dusakawi indicó que al parecer se trataría de un brote por enfermedad, que todavía no se establece, es decir es desconocida. Lo que se sabe es que tiene u tiempo de evolución de 6 a 8 días.
Lo que se ha podido establecer es que la enfermedad habría provocado la muerte a cuatro niños menores de un año a y cinco adultos entre 25 y 65 años.
El Ejercito está apoyando en el desplazamiento hacia los asentamientos indígenas Zinkaka , Tusimake, y Bunkuana.
La comisión debe intervenir los cuerpos en el lugar pues la etnia Kogui, por sus costumbres ancestrales, no admite que se trasladen sus cadáveres.
Dentro de los expertos que llegarán al lugar se encuentra un epidemiólogo de Dusakawi y una bacterióloga del Laboratorio de Salud Pública del Cesar.
Compartir esta noticia Se sumarán a los 394 que tiene actualmente el Municipio para un total de 609. Ejército vigilará la zona periférica y la Fuerza Aerea realizará sobrevuelos. Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Apelando a la vocación natural de liderazgo y servicio de miles de madres titulares del programa Más Familias en Acción en Barranquilla, la Secretaría de Gestión Social...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un hombre de 61 años falleció en la Clínica Centro de Barranquilla luego de que en la noche del martes fuera embestido por una patrulla de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Menos de 24 horas después de que un juez condenara a Rafael Uribe Noguera a 51 años y 10 meses de prisión por el crimen de la pequeña Yuliana Samboní,...
Ver Mas