El Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, presentó ante el Consejo Superior de Política Criminal la propuesta de proyecto de ley que pretende poner en marcha medidas orientadas a mejorar las condiciones del sistema penitenciario, hacer un uso racional de la prisión y fortalecer las instituciones encargadas de formular e implementar la política criminal. “Esto es un compromiso que tiene el Consejo con el país, un proyecto de trascendencia mayúscula”, aseguró el Minjustica
El alto funcionario dio a conocer algunas de las despenalizaciones y descriminalizaciones que podrían ser eliminadas del Código Penal al ser consideradas como conductas punibles que podrían estar reguladas por otro sector del derecho penal.
Además aseguró que se realizarán algunas incorporaciones con una serie de delitos que se habían creado a través de leyes ordinarias, pero que se encontraban dispersos en la legislación, estos son: tráfico de órganos, fraude en el registro de tierras, fraude en el registro de víctimas, entre otros.
“Venimos trabajando en un proyecto donde hay una modificación muy importante en materia de política criminal y penitenciaria, hemos avanzado en su construcción. En cuanto a la política penitenciaria nos hemos enfocado en trabajar en aspectos como la libertad condicional, los subrogados, las rebajas de pena entre otros”, Gil Botero además señalo que con este proyecto el Ministerio está en búsqueda de una política criminal coherente, eficaz y eficiente.
Frente al régimen penitenciario y medidas alternativas al encarcelamiento, el alto funcionario señaló que esta parte del proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de ejecución de las sanciones penales a través de medidas orientadas a la racionalización del uso de la prisión.
Gil Botero concluyó diciendo que este proyecto de ley no es el fruto de una sola entidad, es la conjunción de sinergias en su elaboración, de un análisis de todas las entidades y de unas discusiones que fueron muy conciliadas e interesantes.
Compartir esta noticia Entrada de ciudadanos venezolanos al país será “controlada, ordenada y dentro de la legalidad”. El exdirector del DAS Felipe Muñoz, designado como gerente para la frontera. Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó once nuevos casos de coronavirus en el país. Lo que elevó la cifra de contagiados a 45. En el país en total...
Ver Mas
Compartir esta noticia Además de brindarles apoyo en materia de formación, Prosperidad Social acompaña a 16 estudiantes universitarios, beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, en su proceso de construcción de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La declaratoria de cuarentena para el departamento de Arauca y estos dos municipios, es con el fin de eliminar el alto riesgo de propagación de la Fiebre...
Ver Mas