Presidente Duque entregó nuevo tramo de Circunvalar de la prosperidad y visitó obras del puente Pumarejo
Sep 13 2019 05:11 pm 0
El Presidente de República, Iván Duque Márquez, junto con la Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y el Director del INVIAS, Juan Esteban Gil, efectuaron el último vaciado de concreto en la placa principal del nuevo puente Pumarejo, cumpliendo así con el cierre constructivo de la estructura de una de las obras más importantes que se ejecutan en la región Caribe, la cual facilita la transitabilidad de más de 5 mil vehículos de carga que llegan y salen del principal puerto sobre el mar Caribe.
Con esta actividad el proyecto alcanza un avance del 92%, restando concluir las obras relacionadas con la cicloruta, andenes, barreras de protección en el tramo atirantado, iluminación, puentes peatonales y sus accesos, obras de urbanismo y paisajismo entre otras, las cuales se prevé estarán listas para su funcionamiento el 31 de diciembre de 2019.
El proyecto, cuya inversión asciende a $777.637 millones, reemplazará al puente actual inaugurado en 1974, marcando así un nuevo hito en la movilidad del transporte terrestre que se moderniza acorde a las necesidades de comercio y de conectividad que demanda la región Caribe. Igualmente, mejora la navegabilidad por el río Magdalena, permitiendo el acceso de barcos a mayor distancia aguas arriba, fortaleciendo no solo a la arteria fluvial más importante del país sino las características portuarias, industriales y comerciales del puerto de Barranquilla.
Características del Puente Atirantado
El Presidente Duque destacó también las características de la obra y comparó lo que ofrece el nuevo puente y el actual en términos de longitud, al anotar que este tendrá 3,2 kilómetros, mientras que el puente actual que tiene solo 1.499 metros.
Además, cuenta con una doble calzada de tres carriles cada una, ciclo ruta y andenes para peatones. En relación con el ancho de las calzadas, que hoy es de 12,5 m en total, en la nueva estructura, incluidos andenes y cicloruta será de 16,6 metros por sentido, para un ancho total del tablero de 38 metros en su parte más amplia.
El nuevo puente será atirantado con una luz central (distancia entre apoyos en el lecho del río) de 380 m; dos (2) luces adyacentes de 140 m y dos (2) accesos con luces de 70 metros y un separador central variable de hasta 5 metros de ancho en el tramo atirantado.
La nueva estructura pasará de un gálibo (altura) de 16 metros a 45 metros, lo que permitirá el paso de embarcaciones de mayor dimensión tipo (Handysize), que representan más de 70% del transporte marítimo en el mundo.