Se trata de un hombre de 52 años de edad, que vivía en el barrio Los Robles del municipio de Soledad y era técnico biomédico.
Esta, la segunda ciudad del departamento, también registra el caso de una mujer infectada, de entre 20 a 29 años y su caso está en estudio, según lo anunció en las últimas horas el Instituto Nacional de Salud.
Entre el 7 y el 15 de marzo, el hombre hizo viajes desde Barranquilla a Bogotá, Villavicencio y Bogotá, cumpliendo con la agenda de su trabajo como biomédico. En la capital del Cesar fue atendido en una IPS al presentar fiebre, dolor abdominal y dolor lumbar. El mismo 15 viajó a Barranquilla vía terrestre con un diagnóstico de infección urinaria.
Su salud empeoró y por lo que el 20 de marzo asistió a una IPS en Soledad, en donde fue hospitalizado por cuatro días. Pero al presentar dificulta respiratoria es ingresado a la UCI de la Clínica Los Almendros y luego trasladado al Hospital Adela de Char, donde le fue practicada la prueba para covid-19 y falleció el 27 de marzo.
Luis Fábregas, secretario de Salud de Soledad, dijo que el hombre no estaba en la lista de los 25 casos que hasta la tarde de este lunes se tenían registrados en el Atlántico como positivos de coronavirus y que la confirmación de su caso llegó cuatro días después de su muerte. Debido a esto, se inició la toma de muestras de todos los contactos con los que compartió.
“Lamentamos este hecho, seguimos adelante con nuestro plan de prevención para evitar la propagación del virus. Ahora más que nunca necesitamos aislarnos en nuestras casas con la familia. Las ayudas llegarán a cada vivienda que las necesite. Juntos podremos superar estas circunstancias difíciles”, expesó Rodolfo Ucrós, alcalde de Soledad.
En el Atlántico han sido confirmados 33 casos de coronavirus, 29 de ellos en Barranquilla y 4 en los municipios.
Elsa Noguera, gobernadora del departamento, señaló que a más de 30 mil familias de Atlántico les han sido entregadas ayudas alimentarias y que han sido despachados más de 630 mil litros de agua en carrotanques hacia los corregimientos, veredas y parcelas.
La asistencia humanitaria se inició el jueves cuando se entregaron casi 12 mil ayudas y continuaron el viernes cuando cerca de 19 mil familias recibieron el auxilio de la Gobernación. “Estamos llevando esta asistencia a las casas de las familias con el propósito de que la gente cumpla la medida de aislamiento obligatorio y se quede en su casa durante la cuarentena”.
La mandataria recordó que los apoyos humanitarios llegan a las casas directamente en cada municipio y zonas rurales, y que para recibirlos no hay intermediarios, ni es necesario llenar planillas, ni estar inscrito en listados previamente.
En Barranquilla, por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo Heins, anunció la recuperación del primer paciente en la ciudad de coronavirus. Se trata de un joven de 25 años que llegó de Estados Unidos y cumplió el aislamiento en su residencia.
Compartir esta noticia A raíz de una serie de estrategias y campañas en sectores eléctricamente subnormales en el departamento del Atlántico la empresa Air-e destaca de manera positiva el comportamiento...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incidente sucedió la mañana de este martes, en en la calle 50 con carrera 10, barrio Los Continentes, en el suroccidente de Barranquilla. De acuerdo...
Ver Mas
Compartir esta noticia El operativo se efectuó sobre la Troncal del Caribe, vía que comunica de Riohacha hacia Maicao, donde decenas de indígenas tenían la carretera bloqueada, divididos en grupos,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La cantante barranquillera Shakira, residente en España, escribió en su cuenta de twitter que las medidas que se han adoptado en Barranquilla para prevenir contagios de coronavirus...
Ver Mas