La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina declarar la Emergencia Sanitaria y Ambiental en la isla, por el tratamiento deficiente de los desechos biológicos y químicos del Hospital Clarence Lynd Newball Memorial.
En la indagación del Ministerio Público se encontró que dichos restos están acumulados en la parte posterior del edificio, a la intemperie, sin ningún tipo de protección ni aislamiento, violando los principios de bioseguridad, gestión integral, precaución, prevención y comunicación del riesgo.
Para la Procuraduría dicha situación expone a los habitantes de la isla y a los miles de turistas que la visitan el archipiélago, situación que se agrava porque el centro hospitalario también tiene un deficiente protocolo de aislamiento de pacientes con cuadros epidemiológicos de los internos que padecen sufrimientos leves.
A estas situaciones críticas se suma que la planta de gases carece de un sistema de temperatura con el que se pueda advertir o prevenir una posible explosión.
Los 15 policías implicados en el extravío de droga en el antiguo CAI Rebolo no aceptaron los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de tráfico, fabricación...
Ver Mas
De estos proyectos, 14 benefician a La Guajira, por un monto de 88 mil millones de pesos. A nivel nacional la meta para 2017 es aprobar 7 billones de...
Ver Mas
“Es urgente una intervención integral donde haya una participación activa de todos los organismos de seguridad, y que no quede solamente como una nueva petición que hacemos para el...
Ver Mas
En un ejercicio participativo, la Alcaldía de Barranquilla y el alcalde Jaime Pumarejo continúan convocando a los ciudadanos a diferentes mesas de trabajo para construir juntos el Plan de...
Ver Mas