Con la finalidad de garantizar una atención segura y calificada, la Secretaría Distrital de Gestión Social, desde el programa ‘Construcción de paz, atención a víctimas y reconciliación con perspectiva de derecho’, en alianza con la Corporación Universitaria de la Costa- CUC-, certificó a 40 gestores comunitarios en manejo de herramientas psicosociales.
Esta estrategia de acercamiento se realiza para brindar herramientas que permitan restablecer el estado emocional de las víctimas, recibiendo por parte de los gestores la atención adecuada en situaciones emocionales críticas, generando así consecuencias positivas, oportunas y eficientes en ellos y en cada una de los habitantes de sus comunidades.
El seminario de 120 horas de formación fue dirigido a población víctima residente en los barrios Pinar del Río, Gardenias y Villas de San Pablo, entre otros.
El secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, reconoció el logro de cada uno de los gestores comunitarios, recordándoles el compromiso que tienen de transformar vidas. “La invitación es a que trasciendan desde el conocimiento que han adquirido, a impactar como gestores en cada una de sus comunidades, a transformar vidas, a dar amor a quienes lo ven todo perdido, a regalar abrazos, a perdonar, a olvidar, a levantarse de nuevo, a partir de hoy en sus manos está el comienzo de la transformación de sus sociedades”, dijo, agradeciendo a la Universidad CUC abrir espacios de educación para la paz.
El seminario en primeros auxilios emocionales logró beneficiar a 47 gestores comunitarios durante el 2017 y a 40 gestores en lo que va corrido de este año.
Mercecedes Tandioy, perteneciente a la comunidad inga, recibió con gran satisfacción este reconocimiento que la hace una gestora social para ayudar siempre a la comunidad: “Uno nunca termina de aprender. Con este diplomado aprendí nuevas herramientas para aceptar y conocer a fondo cómo son las personas, a tolerarlas, a entenderlas, respetarlas, saber dialogar, escuchar para ayudarlas”.
Por su parte, la enlace distrital de víctimas, Marinela Figueredo, indicó: “Hoy se gradúan 40 personas víctimas del conflicto en el diplomado de Herramientas de atención psicosocial, quienes fueron identificadas por sus características de liderazgo, con el objetivo de empoderarlas para que sirvan de apoyo en su contexto comunitario. Esto hace parte de las metas a las que la administración distrital se comprometió con el programa ‘Construcción de paz, atención a víctimas y reconciliación con perspectiva de derechos’, es para nosotros de gran orgullo ver las caras de alegría y satisfacción del grupo graduando”.
Compartir esta noticia La oferta incluye 88 programas en los niveles técnico, tecnológico, de profundización técnica, operario y auxiliar. A partir de hoy viernes el SENA abre su segunda convocatoria...
Ver Mas
Compartir esta noticia La representante a la Cámara por el Atlántico, Martha Villalba, se pronunció ante la grave situación de seguridad que vive por estos días el municipio de Puerto...
Ver Mas
Compartir esta noticia 95 guías y 4 supervisores del programa SúbeT a la Cultura Transmetro fueron capacitados por la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público del Distrito y la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cabeza del Brigadier General Mariano de la Cruz Botero Coy, comandante de la Policía de Barranquilla, se lanza estrategia ‘El Decálogo de la Madre’, con el...
Ver Mas