Prosperidad Social ha avanzado en un 96 por ciento en la entrega de incentivos monetarios del programa Familias en Acción, en el marco de las medidas priorizadas por el Gobierno Nacional para ayudar a los hogares más vulnerables del país a enfrentar la crisis generada por la pandemia de covid-19.
Desde finales de marzo, la ejecución de esta operación concentra el recurso humano en todos los niveles de la entidad y cuenta con la cooperación de los entes territoriales en los 32 departamentos.
Familias en Acción
La Directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que, hasta el pasado 15 de abril, 2’560.593 Familias en Acción recibieron los incentivos monetarios del programa, en lo que el Gobierno ha invertido 687.960 millones de pesos. El avance para esta medida es del 96 por ciento.
Los hogares bancarizados retiran el incentivo a través de cajeros automáticos del Banco Agrario y Servibanca, grandes superficies y comercios locales, en alianza con el Banco Agrario.
Para los hogares que reciben el incentivo por giro, se desplegaron diferentes estrategias en cada municipio, de acuerdo con la oferta disponible, con aliados como Supergiros, SuRed Reval, Reval Multipagas, puntos de pago y comercios locales, también con el apoyo del Banco Agrario.
“Las alcaldías, sus enlaces y nuestros equipos regionales del programa han sido un gran apoyo. Se dispuso de lo necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas para mitigar el riesgo de contagio del covid-19”, dijo Correa.
Recalcó que se cumplen estrategias como pico y cédula, distanciamiento en filas, uso de gel o lavamanos portátiles, antes y después de recibir el dinero, lo mismo que distribución de tapabocas, acompañamiento de la Fuerza Pública y de profesionales de la salud, así como monitoreo permanente de las autoridades locales y regionales.
Jóvenes en Acción
Prosperidad Social inició el pasado 27 de marzo la entrega de incentivos para 274.342 participantes del programa Jóvenes en Acción, quienes recibieron un giro extraordinario y adicional por la emergencia, por valor de 356.000 pesos cada uno.
Hasta el 14 de abril, 274.126 estudiantes, un 99,9 por ciento de los proyectados, habían recibido incentivos a través del producto financiero Daviplata o por la modalidad de giro bancario, a través de diferentes aliados. La inversión fue de 142.740 millones de pesos.
La jornada se extenderá hasta el 22 de abril e incluye la entrega del incentivo ordinario para más de 121.151 participantes, estudiantes de universidades públicas y aprendices del Sena.
La Directora de Prosperidad Social se refirió al tema al intervenir en el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que se transmite de lunes a viernes por el Canal Institucional y que orienta el Presidente Iván Duque.
Compartir esta noticia El presidente de la ANI envió un mensaje de tranquilidad a los moteros, aclarando que lo que dijo en una columna de opinión fue una postura personal...
Ver Mas
Compartir esta noticia El municipio de Soledad tendrá pista de BMX de talla mundial, así lo anunció el alcalde Joao Herrera, luego de la reunión sostenida con la principal autoridad...
Ver Mas
Compartir esta noticia A excepción de estas fechas, el Zoológico recibirá a sus visitantes en el horario habitual. Por motivo de las festividades navideñas y la llegada del nuevo año,...
Ver Mas
Compartir esta noticia De conformidad con el estado de emergencia declarado por el Gobierno Nacional y acogido por la administración municipal a través de los Decretos 139 y 162, con...
Ver Mas