En el decreto 000191 del 1° de mayo de 2020, expedido por la gobernación del Atlántico, donde se implementa toque de queda en los 22 municipios del departamento, también se aplica un pico y cédula.
El decreto indica que los habitantes ubicados en todos los municipios que conforman el departamento del Atlántico, exceptuando el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, solo podrán ejercer las actividades que se mencionan a continuación, según el último dígito de su documento de identificación, siempre que no coincida con el horario del toque de queda que corresponda así:
1. Adquisición de bienes de primera necesidad alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población.
2. Desplazamiento para acceder a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago y servicios notariales.
3. El desplazamiento para acceder a servicios postales, de mensajería, de radio, televisión, prensa y adquisición tecnologías de la información y telecomunicaciones.
4. Desplazamientos a casas de cambio, operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, chance y lotería.
5. Desplazamientos a las centrales de riesgo y actividades notariales y de registro de instrumentos públicos.
6. Desplazamientos a las curadurías urbanas para la prestación de los servicios relacionados con la expedición licencias urbanísticas.
7. El desplazamiento para acceder a servicios postales, de mensajería, de radio, televisión, prensa y adquisición tecnologías de la información y telecomunicaciones.
8. El desplazamiento para acceder a los servicios de talleres y mantenimiento automotriz y vehicular, previo estricto agendamiento de cita.
9. La práctica de actividad física y hábitos de vida saludable individuales en el espacio público, conforme lo señalado por las autoridades municipales y/o distritales.
Este pico y cédula también cobija a los municipios del área metropolitana que tenían la misma medida que Barranquilla (Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia). Ahora cambian al nuevo pico y cédula decretado por la gobernación.
Emiliano Alcides Osorio Macea, conocido como alias Caín o Pilatos, máximo líder del Grupo Armado Organizado (GAO) Los Caparros, fue abatido por la fuerza pública en la vereda La...
Ver Mas
Técnicos de Electricaribe fueron agredidos por personal del establecimiento durante la suspensión. Foto e información suministradas por Electricaribe Electricaribe suspendió el servicio de energía en el restaurante El Corral del...
Ver Mas
“La persistencia en el desplazamiento forzado de pueblos indígenas y comunidades campesinas de las zonas rurales del municipio de Cáceres”, en la región del Bajo Cauca del departamento de Antioquia,...
Ver Mas
Mientras incumplía el aislamiento obligatorio, y por orden de un juez de garantías en Barranquilla, la Fiscalía logró la ubicación y captura de Jarol Andrés Seca, presunto integrante de...
Ver Mas