Esto a través de ‘Bellezatón’, estrategia dedicada a mujeres vulnerables de diferentes sectores del municipio.
La alcaldía de Soledad a través de la secretaría de Gestión Social junto a la Fundación ‘Unidos por más sonrisas’ lideran el proyecto ‘Mujeres emprendedoras’, inmerso en la estrategia ‘Bellezatón’.
Su objetivo es brindar herramientas a mujeres con cierto grado de vulnerabilidad para que puedan llevar una vida con oportunidades. A ellas se les capacita en las artes de la Belleza, es decir, aprenden arreglo de cabello y uñas y maquillaje Social.
‘Bellezatón’ capacita, en esta oportunidad, a 55 mujeres dedicadas al reciclaje y residentes en diferentes sectores, dentro de los que se encuentran El Porvenir, La Loma, Ciudad Camelot, Las Moras e Hipódromo.
El reconocido estilista Howard Espitia, es uno de los encargados de brindar los conocimientos a estas mujeres luchadoras, que día tras día le ganan el partido a la vida.
Además del aprendizaje en belleza, el grupo es formado en emprendimiento y dignidad de la mujer, “para fortalecer su dignidad, su ser, la parte de emprendimiento y puedan tener otra fuente de ingresos dignificante para su vida y puedan transmitir todo el conocimiento a su entorno, sus familias”, puntualizó Gloria Herrera, directora de la Fundación ‘Unidos por más sonrisas’.
Para Astrid Arroyo, secretaria de Gestión Social, es satisfactorio observar las ganas de salir adelante de estas mujeres, varias de ellas cabeza de hogar. “Hemos podido notar que se sienten identificadas, enamoradas de este proyecto y han vivido con entusiasmo su capacitación. Por eso el alcalde Joao Herrera y la primera gestora social del municipio, Alba Olaya, siempre han trabajado por ellas, nuestras mujeres”, expresó la funcionaria.
“Me siento muy agradecida por la oportunidad de seguir adelante con nuestros sueños. Mi aspiración es montar mi propio negocio y terminar siendo una gran estilista y maquilladora para ayudar a otras mujeres a que se vean bellas”, manifestó Claudia Mendoza, una de las mujeres capacitadas.
Este proyecto terminará en noviembre próximo con la entrega de las certificaciones y de kits de trabajo, luego de realizar la verificación de prácticas que se realizarán en sus mismos sectores.
Compartir esta noticia El 64 por ciento de los hospitales del Magdalena se rajaron en gestión ambiental, de acuerdo a estudio realizado por la Contraloría General del Magdalena, correspondiente al...
Ver Mas
Compartir esta noticia La exposición de vestuarios, tocados y macrofiguras estará abierta en la Intendencia Fluvial hasta el 26 de junio. La tradición de los Goleros, una de las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Junior cayó increíblemente en la última fecha de la Liga II-2018 y se quedó con las ganas de ser cabeza de serie tras perder 2-1 contra Jaguares....
Ver Mas
Compartir esta noticia Una persona fue capturada y se encuentra en la URI de la Fiscalía para su judicialización. Como resultado de una labor de inteligencia, la Gobernación del Atlántico...
Ver Mas