El llamado formato de Normandía tiene nuevas sesiones en Berlín. Se trata de representantes políticos de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania que se reúnen para dialogar sobre la crisis ucraniana y ver si hay puntos en los que pueden llegar a acuerdos.
Mientras eso ocurre las fuerzas armadas de Rusia y de Bielorrusia comenzaron los ejercicios militares conjuntos que habían anunciado y a los que llamaron “Determinación aliada 2022”.
Inicialmente esas maniobras serán hasta el 20 de febrero y se trata del mayor despliegue militar en Bielorrusia desde la Guerra Fría, según denunció la OTAN. Esa alianza además indicó que habrá misiles en una zona limítrofe con Ucrania y Polonia y que eso los tiene en alerta debido a su alcance y rapidez de preparación.
En esas maniobras las fuerzas militares van a ensayar ejercicios de defensa en caso de que llegue a presentarse una agresión o un ataque, pero además van a hacer operaciones antiterroristas.
Desde Estados Unidos afirmaron que en la frontera en Ucrania y Bielorrusia hay al menos 5.000 soldados desplegados y también van a utilizar aviones de ataque y modernos cazas.
Compartir esta noticia La noche de este viernes el alcalde Jaime Pumarejo recorrió varios barrios del suroriente de Barranquilla para verificar si la gente está cumpliendo la cuarentena. “Cuando veamos...
Ver Mas
Compartir esta noticia El fatal accidente ocurrió en la tarde de este jueves en la Cordialidad con carrera 9, barrio El Bosque, en el suroccidente de Barranquilla. Una mujer murió...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ideam advierte que, a pesar de que actualmente no existe ningún ciclón en área colombiana, se ha formado una onda tropical que actualmente transita al occidente...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este martes, el fallecimiento de otras 15 personas por Covid-19 en el país, de las cuales 1 paciente era...
Ver Mas