El empresario barranquillero Samuel Viñas deberá regresar a seguir pagando su condena de 42 años y nueve meses en la cárcel de esta capital, luego que la Corte Suprema de Justicia le negara la solicitud de detención domiciliara, de la que gozaba desde el pasado 7 de febrero.
Viñas, quien asesinó a su esposa Clarena Acosta el primero de enero del 2010, había presentado a la Corte, por décimo primera vez, una tutela por la supuesta vulneración de sus derechos, la que le fue negada.
El empresario barranquillero ya ha pagado 10 años de cárcel y se encontraba en su casa, en el norte de Barranquilla, cumpliendo la condena luego que un juez local le otorgó el beneficio, bajo el argumento de continuar recibiendo un tratamiento médico.
Sin embargo, en la ponencia del magistrado Eugenio Fernández señala que Samuel Viñas Abomohor debe recibir servicio médico carcelario y el tratamiento hospitalario en la cárcel, “que permita su recuperación física, como lo ordene el médico tratante, garantizando en todo momento, dentro de las condiciones penitenciarias de seguridad a las que haya lugar, el cumplimiento de la pena intramural que le fue impuesta”.
El abogado Edgardo Niebles, defensor dela víctima, pidió revocar la medida del juez y “devolver al señor Viñas a la cárcel de inmediato”.
Y aseguró que el juez que otorgó ese beneficio de detención domiciliaria al empresario deberá responder por prevaricato ya que, según sus planteamientos, en ese momento la Corte Suprema de Justicia no se había pronunciado acerca de la tutela que Viñas interpuso a finales del año pasado.
Compartir esta noticia Las nuevas Patrullas COVID siguen realizando operativos en diferentes puntos de la ciudad. Las visitas se realizan con el acompañamiento de la Policía en las 5 localidades...
Ver Mas
Compartir esta noticia El intento de atraco se registró a las 6 de la tarde del jueves 16 de noviembre en la calle 51 con carrera 10, barrio Ciudadela Metropolitana...
Ver Mas
Compartir esta noticia El primer caso se registró en la calle 45 B con la carrera 21 del barrio Villa Lozano, en el municipio de Soledad. De acuerdo con el reporte...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gobernación del Atlántico destinó a la bolsa común de los Juegos Centroamericanos los $53.000 millones que costó la megaobra. Con los lanzamientos de Édgar Rentería, el...
Ver Mas