Secretaría de Tránsito implementa plan piloto de cebras 3D en el norte de Barranquilla
Dic 19 2018 03:22 pm 0
Con el fin de seguir cuidando la vida de los peatones, prevenir accidentes y sensibilizar a los usuarios de la vía hacia el respeto de los pasos peatonales y la disminución de la velocidad en zonas urbanas, la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, implementó un plan piloto de paso peatonal o cebra 3D. El primer punto escogido para este plan fue la Calle 98 con Carrera 56.
¿Cómo funcionan?
El efecto funciona desde cierto ángulo y por algunos segundos, es decir, el conductor desde cierta distancia ve una cebra elevada y cuando está cerca se da cuenta que es una pintura, bajando así su velocidad de forma instintiva.
A partir de este plan piloto La Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, analizará el comportamiento de los usuarios de este paso peatonal para considerar la futura implementación en otros sectores de la ciudad. Estos elementos se han implementado en otras ciudades de Colombia como Cartagena y Medellín y en países como China, España, Rusia e Islandia y entre otros.
Ventajas de la cebra 3D:
-
Mucho más eficaz que la pintura vial.
-
Antideslizante y reflectante.
-
12 veces más resistente que cualquier pintura.
-
Menos invasivo y económico.
-
Impermeable al aceite y gasolina.