Los colombianos que quieran recibir esta formación, con una mayor flexibilidad en los horarios, podrán inscribirse en la modalidad virtual y a distancia.
Para las personas que se les dificulta estar de manera presencial en una institución o que se encuentran en zonas de difícil acceso, el SENA abrió desde hoy una nueva convocatoria de formación virtual y a distancia con más de 18 mil cupos en programas del nivel tecnológico y especializaciones tecnológicas. Las inscripciones están abiertas del 15 al 22 de marzo.
Este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos. Los programas virtuales requieren un tiempo de formación mínimo de 3 horas diarias y el certificado se obtiene entre 6 meses o dos años, dependiendo el nivel.
Son alrededor de 16 mil cupos para programas tecnológicos entre los que están: negociación internacional, gestión logística, producción de multimedia, gestión de mercados y distribución física internacional. En especializaciones tecnológicas se tienen 700 cupos en áreas del sector turístico, comercial, logística y temas agropecuarios.
Se cuenta también con 700 cupos para el programa a distancia de tecnología en Guianza Turística. Esta formación se realiza mediante el sistema de aprendizaje LMS del SENA, y contempla espacios académicos en la modalidad virtual (60%) y actividades presenciales en los centros de formación (40%).
Los interesados podrán inscribirse a través de la página web www.sena.edu.co desde el 15 de marzo hasta las 11:59 del 22 de marzo, o a través de la línea gratuita nacional 018000910270 en horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., donde también pueden conocer los requisitos para la inscripción, entre los que está la presentación del código SNP-ICFES.
Las personas extranjeras que quieran acceder a los programas deben contar con cédula de extranjería emitida por un ente colombiano, o por el Departamento Nacional de Identificación (DNI), si es un convenio bilateral. Se recomienda verificar su tipo y número de identificación antes de la inscripción, ya que estos datos son inmodificables.
Cabe recordar que los servicios del SENA son gratuitos y no necesitan intermediarios. La etapa de selección de los aprendices se realizará del 2 al 5 de abril, el listado de elegidos se publicará en la página web de SOFIA PLUS el día 12 de abril, luego de lo cual se hará el proceso de matrícula hasta el 28 de abril. Los aprendices iniciaran su formación el 30 del mismo mes.
Compartir esta noticia Carnaval de Barranquilla S.A.S., tiene lista una gran nómina de artistas de talla nacional e internacional que hacen parte del gran tributo a la música que rinde...
Ver Mas
Compartir esta noticia En video quedaron registrados los angustiantes momentos que vivieron los ocupantes de una lancha de pasajeros que naufragó en las aguas del rio Magdalena, a la altura...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ataque ocurrió a las 5 de la mañana de este miércoles, a la altura de la carrera 4 con Murillo, en el suroccidente de Barranquilla. “¡Ya...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un homicidio se presentó en la tarde de este martes en la calle 13 con carrera 24, barrio Cachimbero del municipio de Soledad. Un joven identificado como...
Ver Mas