Este año sin dudas ha sido de retos y desafíos. Trabajar, estudiar y divertirse en casa ha puesto a prueba qué tanto estamos preparados tecnológicamente con nuestros dispositivos y si los aprovechamos o no al máximo.
Según un sondeo realizado en Twitter por Samsung Colombia, a la pregunta cuál dispositivo es el que más ha usado en casa para trabajar, el celular tiene una preferencia de 60,1%, el monitor de 28,7% y la tableta 6,7%. Al indagar sobre el electrodoméstico más valorado en época de confinamiento, el celular / tableta tiene un porcentaje de 60,5%, seguido del televisor con 27,9% y la lavadora con 10,5%.
“La situación actual les ha permitido a los usuarios hacer uso de sus dispositivos de una manera diferente. El Smartphone se ha convertido en una herramienta clave para trabajar y estudiar gracias a la posibilidad de acceder a múltiples aplicaciones e interconexión con monitores o el mismo televisor para maximizar su experiencia”, afirma Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Colombia.
El trabajo en casa ha permitido que reconozcamos que tanto celulares como electrodomésticos del hogar van más allá de sus funciones básicas y crean un ecosistema que facilitan nuestro día a día. De esta manera, la tecnología ha dejado de ser percibida como un gasto para nuestro entretenimiento y se esté viendo como una inversión para ser productivos y optimizar tiempos y procesos.
El Gobierno Nacional ha tomado la iniciativa de realizar 3 días sin IVA para permitir que más personas puedan adquirir productos a precios más cómodos, entre los que se destacan los tecnológicos siempre y cuando estén por debajo de 80 UVT ($2.848.560). De esta manera, podrá comprar smartphones, tabletas, monitores, computadores, neveras y lavadoras, entre otros.
En el sondeo realizado por Samsung, los participantes indicaron que estarían dispuestos a comprar un Smartphone (36%) para mejorar su experiencia de trabajo en casa, seguido por un monitor (28,9%), tableta (21,9%) y televisor (13,2%).
Avanza la interconectividad entre dispositivos
Sin duda, el concepto de Internet de las Cosas está evolucionando en el país. Los consumidores poco a poco empiezan a familiarizarse con la interconectividad de sus electrodomésticos; según el sondeo, 57.9% de los participantes han conectado su celular con el televisor, el 9.6% con monitores y tan solo 1% con la lavadora.
Ahora bien, aún el 31.6% no lo han probado y de acuerdo a Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Colombia, “estos momentos, son una gran oportunidad para que más personas se animen a comprobar por sí mismos los beneficios de conectar los electrodomésticos del hogar, más cuando se ha vuelto indispensable su uso para trabajar y estudiar”.
Compartir esta noticia Con el propósito de que más familias atlanticenses cumplan el sueño de tener casa propia, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presentó el subsidio adicional departamental ‘Vivienda...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los investigadores Rogério Portantiolo Manzolli y Luana Portz estudiaron las playas de San Andrés para determinar la cantidad de residuos presentes y el daño que provocan al...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar tiene como uno de sus objetivos principales promover la lectura en toda la población atlanticense. El aula de tecnología accesible,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este sábado 21 de abril se realizará en Soledad la segunda Jornada Nacional de Vacunación, dirigida a todos los habitantes del municipio especialmente a niños menores de...
Ver Mas