Por más de dos años, Vatia S.A. E.S.P. incumplió con giros obligatorios de recursos por más de $12.000 millones de pesos, destinados a las tarifas de energía de los usuarios de los estratos 1, 2 y 3.
La Delegatura de Energía y Gas Combustible de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios le impuso una multa de ($1.475.434.000), equivalentes a dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes a VATIA S.A. E.S.P, por no haber girado oportunamente los recursos correspondientes al superávit obtenido por concepto de contribuciones que tienen como fin subsidiar la factura de energía en los estratos 1, 2 y 3.
VATIA S.A. E.S.P. tenía la obligación de consignar a órdenes del Ministerio de Minas y Energía un valor de $12.130.538.499 en el año 2013. Sin embargo, sólo hasta el año 2016 se giraron tales sumas luego de haberse suscrito un acuerdo de pago.
La conducta reprochada en este caso afecta el equilibrio del sistema de subsidios y contribuciones, y va en contravía de la carga impuesta a los contribuyentes con mayores recursos, quienes a través de un sobrecargo en su factura pagan una suma adicional por la prestación de su servicio, para subsidiar a la población de estratos bajos, disminuyendo la desigualdad entre los usuarios.
Procedencia de recursos
Contra la sanción impuesta por la Superservicios procede el recurso de reposición ante el Superintendente Delegado de Energía y Gas.
Contexto
Los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 reciben subsidios de hasta 60%, 50% y 15% sobre el Costo Unitario (CU) de Prestación del Servicio mientras los usuarios de los estratos 5 y 6, así como los usuarios pertenecientes al sector comercial regulado, pagan una contribución de hasta el 20% sobre el CU. La gestión de los subsidios y las contribuciones se da a través delFondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso (FSSRI).
Las cuentas del Sistema Interconectado Nacional (SIN) cerraron en el año 2016 con $2,7 billones en subsidios, mientras que solo se recaudó por concepto de contribuciones una suma de $1,1 billones de pesos, lo que dejó un déficit de $1,6 billones de pesos.
A nivel nacional, 10,9 millones de usuarios en los estratos 1, 2, y 3 se benefician con subsidios en la tarifa de energía y 570.638 pertenecientes a los estratos 5 y 6 hacen contribuciones adicionales a través de su factura.
Compartir esta noticia El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió la solicitud de la Corte Suprema de Justicia para que se realice el pedido formal de extradición de Aida...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 2018, la pasarela de pagos realizó más de 12.4 millones de transacciones en cuatro sectores especializados en los que tiene presencia: Servicios financieros y seguros, Turismo,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una amarga noticia arranca la tercera semana de 2020 en Santander. Un bus intermunicipal de la empresa Ricaurte, que desplazaba a más de 25 pasajeros hacia...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según la Superintendencia de Servicios Públicos nueve empresas de distribución de energía, cerca del 30% del total que hay en el país, no han ingresado al esquema...
Ver Mas