Los investigados se exponen a sanciones hasta de $547 millones por no presentar los planes de mejoramiento exigidos desde septiembre pasado. El 78 por ciento de los terminales avanza en la implementación de los planes. Se prevé que a mitad de este año las acciones de mejora estén ejecutadas en los 46 terminales del país.
La Superintendencia de Puertos y Transporte abrió investigación a 10 terminales de transporte terrestre por no presentar los planes de mejoramiento exigidos desde septiembre pasado, cuando la entidad publicó los resultados del diagnóstico sobre el estado de la infraestructura de los 46 terminales del país.
Los terminales investigados, que se exponen a multas hasta de $547 millones, son: Bogotá (Salitre y Sur), Valledupar, Villavicencio, Buenaventura (Valle del Cauca), Apartadó (Antioquia), Aguachica (Cesar), Espinal (Tolima), Caucasia (Antioquia), Sogamoso (Boyacá) y Buga (Valle del Cauca).
El diagnóstico hecho por la Supertransporte arrojó –en su momento– que el 15 por ciento de los terminales se encontraban en estado crítico, presentando incumplimientos que afectaban directamente la calidad del servicio que están obligados a brindarles a los ciudadanos. Tunja, Cúcuta, Pamplona (Norte de Santander), Buenaventura (Valle del Cauca), Santa Marta, Maicao (La Guajira) y Aguazul (Casanare) se presentaron como los terminales con mayor porcentaje de incumplimientos normativos (70%) relacionados con aspectos vinculados a la correcta implementación de su infraestructura.
Puntos de información al usuario, enfermerías, dispositivos para realizar pruebas de alcoholimetría a conductores, baños, manejo de basuras y aguas negras, señalización, obras para agilizar circulación de vehículos y peatones, salones de descanso para conductores, así como rampas, barandas y espacios exclusivos para garantizar el acceso de usuarios en condición de discapacidad, fueron algunos de los puntos que la Supertransporte inspeccionó.
La entidad inició en enero pasado el acompañamiento a los terminales de Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó, Casanare: Aguazul y Yopal, con el objetivo de atender hallazgos urgentes en estas cinco terminales en estado crítico; mientras que este mes de febrero se adelantaron las inspecciones de control y seguimiento en Boyacá: Chiquinquirá y Duitama, Eje Cafetero: Armenia, Pereira y Manizales, Huila: Neiva, Garzón, Pitalito, La Plata; Fusagasugá (C/marca) y en Maicao (La Guajira).
No obstante el incumplimiento de los terminales investigados, el superintendente Javier Jaramillo anunció que el 78 por ciento de los 46 terminales del país ya adelantan la implementación de sus planes de mejoramiento, con los que la entidad busca que pongan al día su infraestructura.
“Nuestro compromiso es con los usuarios y la competitividad del sector: la calidad en la prestación del servicio es clave. Por lo tanto, si nuestra invitación a los ciudadanos es a unirnos para acabar con el transporte informal, que tanto riesgo representa para la seguridad vial; también es nuestra obligación ofrecerles una infraestructura en buenas condiciones, para que siempre viajen legales y seguros desde cualquiera de los terminales autorizados en todo el país”, indicó Jaramillo.
Si se mantiene el ritmo en la implementación de los planes, la entidad de control prevé que a mitad de este año se tengan ejecutadas las acciones de mejora en el 100 por ciento de los terminales del país.
Compartir esta noticia Puerto Carreño, Vichada, decretó desde este domingo calamidad pública debido a los apagones que se vienen registrando en la capital del departamento por la crisis de energía que sufre Venezuela. Por...
Ver Mas
Compartir esta noticia El caso ocurrió en la calle 86B con carrera 75A, barrio El Limoncito, norte de Barranquilla. Según reportó la Policía, el conductor de una camioneta Chevrolet-Luv,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los primeros años son claves en el desarrollo del cerebro del ser humano, pues en esta etapa es cuando se despliega gran potencial del aprendizaje. Por eso,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por solicitud del Ministerio de Educación, la prueba programada para el 13 de agosto se aplicará el domingo 27 del mismo mes. Se amplió también el periodo...
Ver Mas