La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 67 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo.
La encargada del Enlace Municipal, Rosa Peralta, explicó que la mayoría de los inscritos presentan documento de identidad inconsistente (mayores de 18 años con tarjeta de identidad), registro por no cobro y fallecimiento
Los titulares suspendidos podrán consultar a partir del viernes 27 de abril el listado que se encuentra publicado en el primer piso del palacio municipal, en la página web de la Alcaldía de Malambo, www.malambo-atlantico.gov.co, casa indígena Mokaná y en la inspección de Policía del corregimiento de Caracolí.
“Para corregir esta situación los beneficiarios deben presentarse a la oficina de Enlace Municipal con los respectivos documentos de identidad, y tienen plazo hasta el próximo 25 de mayo, sino aportan la documentación requerida pueden quedar sin el pago de subsidio que otorga el Gobierno Nacional”, anotó Peralta.
Foto de archivo suministrada por Alcaldía de Malambo
Compartir esta noticia La Conmebol anunció este jueves que los partidos de la Copa América que debían disputarse en Colombia se jugarán en otro lugar, sin aclarar inicialmente dónde. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este viernes 1º y sábado 2 de noviembre se realiza la jornada de adaptación y donación de audífonos a 1.000 personas con baja audición del departamento que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Nuevos actos vandálicos se presentaron este jueves en la Universidad del Atlántico. Un grupo de diez encapuchados se tomó el acceso principal de la institución y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las salas de abordaje 9, 10 y 11 fueron intervenidas en sus muros y pisos para que los viajeros puedan tener un acceso más fácil y puedan...
Ver Mas